Hay políticos nacidos para luchar en épocas de dictaduras como Hermes Rafael “Rambo” Saguier. Ahí muestran mucho valor, decisión y coraje. Su naturaleza audaz y violenta es necesaria para enfrentar las más graves situaciones, ora saltando de mata en mata llevando mensajes, ora disfrazándose de mujer o acelerando un vehículo en plena vía pública para salvar a un preso de larga data. Pero una vez en democracia, esta clase de gente resulta un fiasco como lo ha demostrado desde 1989 a esta parte el referido político, tanto dentro de su partido como a nivel nacional.
Reunión en una plaza del barrio Trinidad
Poco después Saguier lo convoca a un oficial en actividad de la armada en una plaza del barrio trinidad. Esto y lo que vino después está suficientemente documentado en la justicia militar como se verá en el próximo capítulo, de manera que no entraré en tantos detalles sino en aquellas cosas que cayeron bajo mis sentidos como que fui testigo presencial. Hasta ese momento – mayo – esa era la información que yo manejaba de buena fuente, no de personajes de baja graduación sino de los propios comandantes. Recuerdo que el 18 cayó un jueves. Ese día fui invitado por amigos del Club Deportivo Sajonia a jugar un partido de fútbol. Acostumbro a practicar este deporte con frecuencia. Algunos eligen la gimnasia, otros el tenis, la natación o la caminata para mantenerse en buena salud. A mí me gusta el fútbol. Pues bien, esto nunca fue bien visto por la prensa y merece otra digresión con las disculpas del caso. Para los periodistas el presidente no puede hacer deportes sino fruncir el seño, sentarse en un escritorio para impartir órdenes con voz tonante, hacer unas cuantas declaraciones rimbombantes y luego retirarse a su hogar para comer y acostarse a dormir. En realidad no comprendo qué desean. Vaya uno a entenderlos a estos muchachos que ni bien le entregan un espacio en algún medio ya se sienten dioses con la autoridad de corregir a todo el mundo. ¿Dónde está González Macchi?, seguramente habrán preguntado aquella noche. ¿Jugando al fútbol? ¡Qué barbaridad! ¡No puede ser! ¡Otra vez jugando al fútbol con sus amigotes! Por lo visto en nuestro país gusta el presidente vyro chusco que ronca o gruñe, aquel que una vez ubicado en el sillón adopta pose de perdonavidas y ya casi no saluda a nadie. Yo por eso estoy en desacuerdo con las publicaciones de ABC Color que en la actualidad acusan a muchos periodistas de entregados a cambio de jugosos contratos de ITAIPU. No, no es cierto, simplemente les gusta la actitud del vyro chusco (Nota: Arriero tonto que cuando tiene poder adopta una personalidad de perdonavidas) que ronca, gruñe y mira de soslayo lanzando palabrotas. Les encanta, les fascina, por eso algunos no le critican abiertamente a Nicanor, no porque estén vendidos como sostiene ABC Color cuando publica sus nombres con los emolumentos recibidos de Duarte Frutos a través de la referida entidad binacional, sino porque son en el fondo amantes de los gobiernos de resentidos sociales, y sino, que lo diga el sindicato de periodistas que suscribió un manifiesto de apoyo al caricaturesco pretendiente a dictador popular de Venezuela, Hugo Chaves. Estoy seguro que le apoyarán a Nicanor si éste le cancela las licencias a algunos medios radiales o televisivos críticos a su gobierno.
Por otra parte corren paralelos políticos comunistas como Carrillo Iramain, operador de Monseñor Lugo, acusado de encubridor de secuestradores por Nicanor. Carrillo mostró su verdadero rostro cuando le respondió bruscamente en la cara al propio Humberto Rubín luego que éste le preguntó qué pensaba acerca de la actitud asumida por Hugo Chaves. Le dio a entender claramente que aquello era una determinación correcta del presidente venezolano. El periodismo le dio destaque a Carrillo. De manera que los medios de radios y televisión pueden ir poniendo las barbas en remojo a juzgar por la actitud de sus empleados, los periodistas agremiados en el sindicato.
Primer aviso del intento de golpe
Bien, estaba jugando al fútbol aquella noche y charlando cordialmente con los socios del Deportivo Sajonia cuando éstos se me acercaban a saludar. Una vez terminado el partido a las 21:15 aproximadamente, nos trasladamos a la casa de un amigo vecino del club para servirnos un asado cuando de pronto se me aproxima el Coronel López, mi jefe de seguridad. – Señor presidente, mi contralmirante Julián Paredes quiere hablar con usted, y me pasa el celular. Se trataba del jefe de la casa militar del palacio de gobierno. Me retiro un buen trecho para escucharlo mejor. – Señor presidente, parece que en la caballería hay movimiento. Como ya expliqué este léxico militar puede significar problemas, conspiraciones y otras cosas más, es decir, sintetiza a los sinónimos de anomalías posibles. – Dónde está, señor presidente, me pregunta. – Yo estoy aquí a una cuadra del club Sajonia, le contesto. – Entonces porque no nos encontramos a tres cuadras de allí, en la entrada del material naval y astilleros, me sugiere. – Me parece muy bien, pero que hay Julián, le digo. – Estaré allí en 15 minutos, presidente, me responde. – Está bien, le contesto. Cuelgo, espero la hora indicada y me dirijo al lugar. Supuse la gravedad del caso pues él no entró en detalles cuando le requerí. Antes de llegar a la guardia, el Coronel López se identifica e ingresamos y nos quedamos a esperarlo a Julián. Al rato llega. Serían aproximadamente las 21:30 horas. Al encontrarnos levanto la vista como interrogándolo. – Presidente, hay un levantamiento en la caballería, me informa. Entonces ingresamos a una oficina en la armada donde buscamos un teléfono pues el celular podía se interceptado. Nos ubicamos en las oficinas donde Paredes me informa que el comandante de las fuerzas militares, Ocampos Alfaro, está en su despacho del comando en jefe, pegado al regimiento escolta presidencial. – Llámele, Julián, le digo y al rato estábamos al habla. – Señor presidente, aquí está conmigo el comandante del primer cuerpo de ejército, general Santiago Quiñonez Imas quien me informó que aproximadamente a las 19:30 de la noche fue atropellado por ex camaradas suyos que entraron en la guardia de la caballería y la tomaron, me explica. – ¿Hubo heridos?, le pregunto. – No hubo disparos, fue muy rápido, aunque lo capturaron al comandante de la primera división de caballería Coronel Centurión y al jefe de estado mayor del primer cuerpo de ejército, general Isaac Franco Verdún así como al coronel Porfirio Ramírez, comandante de uno de los regimientos. Este último de la mayor confianza del General Quiñónez.
Apreciado Director: Tengo escrito un libro sobre el golpe fracasado del 2000, pero recuerdo que a las 18:30 de la tarde, lo llame a Alfieri, y le digo que hay en puerta un golpe de Estado contra el Presidente Luis Angel González Macchi, yo en ese momento era el Enlace con la Presidencia de la República nombrado por el insigne amigo y gran Canciller Don Juan Esteban Aguirre Martínez, como el MInistro se encontraba en Taiwan, consultando con el Presidente me dijo Alfieri, quiere el Presidente que tomen la Cancilleria, empece a llamar al Vice-Ministro, en ese entonces Emilio Jiménez actualmente Embajador en Francia, a quien en dos oportunidades le llama telefónicamente el Ex-Canciller y amigo Prof. Dr. José Felix Fernández Estigarribia, con quien concordamos en mandar a buscar al Vice-Ministro, y lo levantamos de la cama a eso de las 20: 00 horas, en dicho ir y venir ya siendo las 21 horas, ya se habian enfrentado la Caballeria y la Marina en el Congreso, el cual ya habia sido cañoneado por el Urutú, todo estaba en penumbras en ese lugar, yo tomo el Hyunday de la Cancilleria y salgo a buscarlo al Senador Fernández Estigarribia, seria esto más o menos las 20:30 horas, en ambos lados estaban parapetados tanto los de Caballeria y los de la Marina, entro por la Calle que viene del Palacio de López, y le pido a Luis Guanes Gondra que lo llame al Senador José Felix Fernándes Estigarribia, lo llama y viene a subirse en el vehículo, en ese interin al arrancar presurosos se nos para el motor, y para arrandar el automóvil, salen a empujar el Dr. Domingo Isabelino Laino Figueredo, Don Luis Guanes Gondra, y el Diputado que hoy es asesor del Presidente Cartes, que era del Encuentro Nacional y luego Senador por Patria Querida, mis respeto a esto valientes señores que pudierón haber ligado un balazo en esa noche, pero que se arriesgarón para salvar a la democracia Paraguaya. De ahí partimos a la Cancilleria, que estaba donde hoy es la Vice-Presidencia de la República, estabamos esa noche el Vice-Minsitro Jiménez, el Senador Fernández Estigarribia, la Señora Blanca Saldívar que actuo de telefonista para salir al exterior y hablar con los Cancilleres, el actual Embajador en Colombia Ricardo Scavone, el amigo de Pasaportes Don Juan Ignacio Livieres, y el hijo de un gran juez que actualmente es funcionario de la Carrera Diplomática que no recuerdo su nombre, además de quien relata los hecho, acto seguido rompimos la puerta del Canciller para entrar a su despacho porque estaba llaveada, pero anteriormente le hicimos abrir la puerta al policia que no recuerdo su nombre pero con una metralleta estaba a nuestra disposición, para las 22 horas, ya nos habiamos comunicado con todos los Cancilleres de América del Sur, Central y del Norte, además de Europa, y para las 11:00 horas ya teniamos el pleno respaldo del Secretario General de la Organización de Estados Americanos César Gaviria y de los Cancilleres de Brasil, Argentina y Uruguay, para las 12 de la noche, la situación estaba controlada interna e internacionalmente, nos quedamos hasta las 8 de la mañana, luego fuimos a bañarnos y estuvimos a las ordenes del Presidente González Macchi. Es la verdadera historia mi querido Amigo y Director, la democracia se salva por tres razones fundamentales: La pronta actitud de tomar la Cancilleria y tener el apoyo internacional, el apoyo de la Ciudadania al Presidente González Macchi, y el tercer elemento, no se plegarón las otras armas a los golpistas. Esta es la historia de los verdaderos democratas, y no de los Mbataraces que hoy quieren fungir de Colorados, los COLORADOS SOMOS QUIENES TENEMOS LA TRADICIÓN Y LA MILITANCIA, Y QUIENES MIRAMOS DE FRENTE SIN BAJAR LA MIRADA COMO LOS CERDOS, PORQUE JAMÁS LE HEMOS ROBANDO A NADIE.
Apreciado amigo Director. Judas Iscariote tal vez sea el más famoso de todos los traidores de la historia por delatar a Cristo con un beso (de ahí “el beso de Judas”) para señalarlo y que le apresaran los romanos a cambio de las famosas 30 monedas de plata.
La traición -decía Maquiavelo- es el único acto de los hombres que no se justifica. Y agregaba: “los celos, la avidez, la crueldad, la envidia, el despotismo son explicables y hasta pueden ser perdonados, según las circunstancias; los traidores, en cambio, son los únicos seres que merecen siempre las torturas del infierno, sin nada que pueda excusarlos”.
Según el Diccionario de la Real Academia española, traición nos viene del latín traditio, onis; que significa ´´falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener´´, e un asunto de cumplimiento con un compromiso adquirido.
Por otra parte, la tendencia de los seres humanos, en este tiempo moderno, es a romper con facilidad la palabra empeñada. Así mismo, esa lealtad que debe ser el epicentro de las relaciones humanas, es vista como debilidad. Un político leal, es un político ‘no astuto; con falta de olfato para percibir la temperatura de las relaciones de poder. La traición ha sido durante mucho tiempo una cualidad de algunos políticos que siempre flotan como corchos.
La traición es sin duda un uno de los actos más despreciables, execrables, ruines y vergonzosos que un ser humano pueda cometer contra otro, contra un grupo, contra una nación incluso contra la humanidad entera si se diera el caso, todo depende del contexto en que sucedan los hechos.
Hay actos de traición que a menudo los traicionados pagan un alto precio por dicha traición, incluso en muchas ocasiones pagan con su propia vida, que sin duda es el peor de los escenarios posibles.
Cuando un acto de traición se comete por parte de alguien que por su estatus social, político, de él depende toda una nación o una organización, las consecuencias pueden ser devastadoras…. siendo que miles e incluso millones o decenas de millones de seres humanos pueden terminar pagando muy caro la vileza de este traidor, que por regla general suele hacerlo por esas metafóricas 30 monedas de plata, o por alcanzar un mejor estatus dentro de su ámbito social, una posición de más poder y control, porque en su ADN tiene la traición o todas ellas juntas como muchas veces sucede.
Según cuenta la historia, Judas Iscariote cuando comprendió la salvajada que había cometido contra Cristo, quiso devolver las treinta monedas de plata a los sacerdotes y viendo que ya no había vuelta atrás, horrorizado por sus actos, corrió a quitarse la vida ahorcándose él mismo. Al menos Judas tuvo algo de honor a última hora para imponerse así mismo el peor de los castigos, su propia muerte.
Hoy en día el honor es como las especies en vía de extinción, sobre todo a nivel político. Todos vemos como los sinvergüenzas que traicionan a otros, a su grupo, sus votantes y a su propio pueblo, salen sonrientes de los atolladeros, y para más no solo no suelen pagar por su actos de cobardía y maldad sino que además son aplaudidos por los imbéciles borregos quienes les siguen ciega e incondicionalmente, aun habiendo sido víctimas estos de las fechorías de dichos políticos…
La traición nos trae a la idea de faltar a la confianza depositada, es un acto de violación de la fidelidad que deberíamos tener hacia alguien; es un delito que se comete contra las instituciones y organizaciones de la sociedad.
En este sentido, es un delito gravísimo como ya lo adelantáramos con el mismo Dante Alighieri (1.265-1.321), poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano, situó en los últimos círculos del Infierno, de su obra ´´la Divina Comedia´´, y cuyo pago era la muerte y el mayor de los desprecios. Sin embargo, el concepto de traición es algo ambiguo, y las razones para utilizarla bajo fútiles pretextos son muy variadas. Es una herramienta que se aplica para conseguir una posición personal, ya sea de poder, económico, amorosa; sin embargo está claro que Judas Iscariote, apóstol de Jesucristo, sigue siendo hoy día, veintiún siglos después, el símbolo de la traición.
Atentamente
«Muchísima gente, políticos y casi la mayoría de estos que hoy ocupan cargos de Ministros, presidente de entes( Miembro del Club de los delantales) , diputados, sindicalistas, militares retirados y no retirados, puso plata para la campaña de Yoyito Franco. Muchos no estaban de acuerdo, pero también vi caras del gobierno de Luis González Macchi conspirando en mi casa», aseguró el liberal.liberal. Jaegli..
El polémico político dijo que la asunción de Macchi como presidente de la República (1999-2003) era inconstitucional y que por eso había que sacarle nuevamente. De esta forma justificó el intento de golpe, que fracasó por la diversidad del grupo que no se puso de acuerdo, según explicó.
Estos traidores de la patria,van a vender a su madre para seguir robando al pueblo, como el Tendota Bipolar, que hoy encabeza con el tal Bido, una vez más la traición a la patria, para la venta de nuestra soberanía a la Argentina, Con el acompañamiento de estos roedores de la patria, que en nombre del glorioso partido colorado, una vez más van a cometer esta traición a la patria