NICANOR, EL PREMIER


ENRIQUE VARGAS PEÑA

La historia del acercamiento, luego entendimiento y actual “enamoramiento” entre el presidente Horacio Cartes y el ex presidente Nicanor Duarte Frutos aguardará seguramente algún tiempo más para ser revelada en detalle por alguien del entorno íntimo de cualquiera de ambos.

Para los efectos prácticos, basta recordar hechos públicos y notorios tales como los furibundos discursos que contra Horacio pronunciaba Nicanor en aquellos primeros días de la interna de la Asociación Nacional Republicana (ANR/Partido Colorado) y los actuales encuentros que regularmente mantienen en las cálidas salas de Mburuvichá Roga.

Tengo el privilegio de haber conversado algunas veces con ambos, cosa que me gustaría seguir haciendo, charlas que me permiten intuir que Nicanor es un hombre que combina la acción con la voraz lectura de intelectuales que piensan en la política y que Horacio prefiere la acción y los datos concretos.

Los hombres de acción no se mueven gratuitamente. Tienen propósitos, objetivos, fines. Eso es lo que los diferencia de los demás. Nicanor no volvió al ruedo político para ser embajador o canciller. Nicanor es un hombre de poder, ve el poder no solamente como lo vería cualquier seccionalero colorado, sino para implementar las ideas que va elaborando a partir de sus lecturas.

Horacio no llegó al poder para ser un presidente más. Tiene la ambición de hacer historia, como la hizo en Libertad: Encontró un club en la segunda división y lo dejó entre los mejores del Continente (posición que ahora les cuesta mantener a los liberteños). Creo que Horacio quiere ser el protagonista de una evolución similar de nuestro Paraguay.

Lo señalado en el párrafo anterior sobre Horacio no excluye que, al mismo tiempo, busque beneficios particulares, de nuevo exactamente como en Libertad asegurando transferencias de jugadores y cosas por el estilo.

Pero de todo lo apuntado surge claramente la situación de que Nicanor tiene sobre Horacio una ventaja, la de poder exponerle objetivos arropados en sólida base argumental.

Hay algunos indicios, pues no tengo prueba fáctica alguna, que indican que Nicanor logró establecer su ascendencia (“3. predominio moral o influencia”) sobre Horacio.

El cambio, nunca explicado, de la posición fijada formal y solemnemente por Horacio el 12 de julio de 2012 sobre MERCOSUR (http://bit.ly/1mfeNkb), puede deberse a muchas causas o a la confluencia de algunas, pero una de ellas es la idea sostenida siempre por el grupo de Nicanor sobre nuestra pertenencia incondicional a ese bloque regional.

Otro indicio es la posición sobre la deuda de Yacyretá. Aunque Luis Castiglioni me recordó el viernes 28 en la 9.70 AM que Nicanor fue quien se negó a firmar el preacuerdo de 2006, el senador liberal Carlos Amarilla denunció a Nicanor, también en la 9.70 el mismo día, como el ideólogo de un acuerdo que reconocería al menos una parte de lo que los argentinos denominan “deuda” de la binacional. Notablemente, el canciller Eladio Loizaga, también el mismo día, se mostró reacio a admitirme la validez del principio “deuda cero” que sostenemos muchos paraguayos.

Es posible que mis deducciones sean equivocadas. Pero si se ven confirmadas por los hechos que sucedan a partir de ahora, entonces creo que la acción de estos dos hombres, Horacio y Nicanor, puede poner en peligro no solamente nuestra posición en Yacyretá y nuestra independencia frente a MERCOSUR, sino también el diseño institucional de nuestra República, habilitando la reelección presidencial, objetivo asumido ya hace mucho por Nicanor, deseado desde siempre por los sectores stronistas del Partido Colorado y acompañado también por el ex presidente Fernando Lugo y que podría contar con el apoyo del siempre pragmático Blas Llano, jefe de facto del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Espero estar absolutamente equivocado, pero no tengo derecho a olvidar que las promesas, aún las formales y solemnes, de Horacio están siempre sujetas a los cambios que por cualquier razón decida el presidente, como lo demuestra su cambio con respecto a MERCOSUR.

Horacio dice ahora, e insiste, en que se va en 2018. Pero también dijo que no volvíamos sin condiciones a MERCOSUR. Y volvimos. Luego, aunque ahora lo niegue, puede decir en 2015 o antes o después, que intentará la reelección.

Y un cambio constitucional que habilite la reelección a Horacio, habilitará inmediatamente a Nicanor. Y a Lugo y a Federico.

La reelección no conviene a nuestro país por la tradición histórica que tiene, en la que la reelección fue el instrumento central en el desarrollo de tipos autoritarios de gobierno.

Y tampoco conviene por la naturaleza prebendaria de nuestros partidos tradicionales, naturaleza que les condena a ver el Estado como instrumento para alimentar a sus clientelas.

Si ahora, sin reelección, los colorados se cobran cuentas pidiendo cargos (http://bit.ly/1iIJddG), no es demasiado difícil imaginar lo que harán teniendo la posibilidad de permanecer por periodos más prolongados en el poder. Es cuestión de recordar a Stroessner para saberlo con certidumbre total.

El seccionalero de hoy no es diferente al de 1954-1989, no aprendió nada, absolutamente nada, de los 25 años de democracia y lo único que quiere es el poder para alimentar a su clientela.

En defensa de Nicanor tengo que decir que al menos dice las cosas. En eso, Horacio es más parecido a Lugo, quien inició su carrera política combatiendo a la reelección para terminar trabajando por ella.

Le ruego a nuestro presidente que ponga las cartas sobre la mesa y que deje de actuar como actuó en el tema MERCOSUR.

6 Responses to NICANOR, EL PREMIER

  1. osvaldobergonzi dice:

    Enrique: Nicanor será voraz pero hasta hoy no desmintió ser el ATILA PARAGUAYO, es de dicir, REY de los UNOs y NO DE LOS HUNOS. Nunca desmintió ser un estudiante de notas bajisismas por no decir otro calificativo más cruel, de manra que poco puede concocer respecto de conocimientos sistematizados acerca de materias que toca solo de iodos. saludos.
    PD: Tu papá lo puede convertir en picadillo en minutos.

  2. atilio dice:

    No se perfila otro como candidato para el 2018,ademas nicanor con perfil de estadistica.

  3. Odon Frutos dice:

    Señor Director

    En lo econòmico-financiero el paìs va, gradualmente, hacia un ordenamiento relativo. No ocurre lo mismo con la administracion de la Justicia. En lo Institucional, los referentes de la Administraciòn Cartes tienen la mejor de las oportunidades para pasar a la historia reformando la Constitucion vigente, casi jurásica…. para incluir …solo por citar algunos cambios un un listado no limitativo…lo siguiente

    a)Modificacion del Codigo Electoral para «abrir» las listas imponiendo la meritocracia, aunque esto implique la crucifixión de los adherentes a la “vieja política” de los dos partidos tradicionales

    a)Periodos de cuatro años, con posibilidad de reeleccion ùnica, para todos los cargos electivos. El formato presente es casi un insulto a la inteligencia del ciudadano empeñado en laborar a favor del paìs. Con la Carta Magna vigente, a esta rara avis se le està diciendo que no se tendrá en cuenta la excelencia interpuesta en el manejo de la cosa pública, si tal milagro ocurriera: Es la crónica de su muerte política anunciada. A los cinco años.. se và.
    ¿Porque no someterlo a examen a los cuatro años? Y confirmarlo para un periodo similar o reemplazarlo segùn cumpla o no con las responsabilidades inherentes al cargo para el que fuera electo? Adicionalmente, las Elecciones de Congresuales debieran realizarse a mitad de los periodos presidenciales, y la de los Gobernadores, Intendentes y sus Cuerpos Deliberativos al tercer año del mandato presidencial. Este sistema colabora con el propósito de dificultar la formación de lo que el vulgo denomina roscas. Todos los funcionarios electos deberán, bajo este sistema de recambio, lidiar con referentes de otros poderes que se renuevan periódicamente.

    c)Otorgar Rango Constitucional al Derecho de Acceso Ciudadano a la Informacion Pùblica y a la Ley de Responsabilidad Fiscal.

    En esto de la Reforma Constitucional no tienen cabida las medias tintas.

    O Cartes y su equipo recurriran de cuando en cuando al barato recurso de actuar pour la galerìe, sumergiéndose en un gatopardismo criminoso y cambiando alguna cosita que otra para que todo siga mas o menos igual, o trabajaràn con el objetivo primario de rescatar a una importante fracción de nuestros conciudadanos del asedio de la ignorancia, la insalubridad, la criminalidad y la delincuencia.

    Al reiterar al Sr Director mi consideraciòn, agradezco por su interm
    edio a Enrique, por participar en este Foro.

  4. Antes esta MARISCAL DE LA DERROTA SE PRESENTA ÑA KYRA PIRÉ, Y LE GANA. ES UN YETATORE Y PERDEDOR NATO. DE ESTADISTA TIENE, COMO QUE A MI ME PONGAN DE DIRECTOR DE LA NASA, POSIBLEMENTE EL PROGRAMA ESPACIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS FRACASE COMO ESTE FRACASADO DE NICANOR, Y LOS COHETES CAIGAN TODOS, COMO EL PARTIDO COLORADO CAYO EL 20 DE ABRIL DE 2008. HAY BURROS, QUE QUIEREN PERCISTIR EN EL ERROR, PERO EL PUEBLO PARAGUAYO Y EL COLORADO NO ES IGNORANTE, POR ALGO VOTO EN CONTRA DE ESTE YETATORE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: