Emilio R. Chaves
En materia de energía nuclear existe una total ignorancia por parte del pueblo paraguayo, completa desinformación de este flagelo que está destruyendo nuestro planeta, desinformación hábilmente diseñada y financiada por los fabricantes, vendedores, gestores de centrales nucleares y gobiernos sin trasparencia que engañan a sus pueblos y ya han causado y continúan causando un horrendo sufrimiento a millones de personas.
Un pueblo desinformado, no puede tener la sabiduría de pensar y considerar las situaciones y circunstancias, distinguiendo lo positivo de lo negativo.
Como el tema es muy complejo y para entender bien lo que sucede, voy a informar en cinco artículos, para que nuestro pueblo y los pueblos hermanos de las provincias argentinas, tomen conciencia y puedan defender a sus países de esta maldición nuclear que se cierne sobre nosotros.
Todos los seres humanos que habitamos este planeta estamos constantemente bombardeados por radiaciones: rayos cósmicos provenientes de la actividad interestelar,
rayos gamma de la propia corteza terrestre, rayos solares, del agua, de ciertos gases, de los alimentos. Todas estas radiaciones son naturales, es decir, provienen de la misma naturaleza y son necesarias para la existencia de la tierra como planeta vivo.
Sin embargo, desde hace apenas 70 años, el ser humano ha conseguido centuplicar los niveles normales de radiación en la superficie terrestre. Desde Madame Curie, Rutheford, Chadwick hasta Einstein y toda una generación de investigadores pusieron su ciencia , sin saberlo, al servicio de manos ambiciosas y criminales de algunos gobiernos.
Los radionucleidos se han esparcido por la tierra y gran parte de los organismos vivientes y los seres humanos presentan en sus tejidos acumulaciones patológicas de sustancias radioactivas sin saberlo. Se estima que la contaminación nuclear y las lluvias radioactivas causan unas 500.000 muertes al año por cáncer. Como es posible que en tan corto lapso de tiempo, el hombre haya podido diseminar por la tierra tanta radioactividad. Ya verán en detalle, en un próximo artículo la historia de terror de la energía nuclear desde 1945 hasta el presente y el peligro que representan las centrales nucleares.
La industria nuclear es una auténtica ruina, que solo puede vivir a base de subvenciones públicas, directas o indirectas y, en la práctica donde más posibilidades tiene de prosperar es donde hay dictaduras o gobiernos que se llaman democráticos pero sin transparencia y que no respetan los derechos humanos de sus propios pueblos y de países vecinos.
El gran negocio es construir centrales nucleares, e incluso gestionarlas, engañando siempre al pueblo con la falsedad de la energía limpia, ocultando los verdaderos costos del desmantelamiento de las centrales y el mantenimiento de los letales residuos, algunos deben ser mantenidos hasta por 250.000 años. ¿Cuánto cuesta? ¿Quién paga? ¿Quién corre con los millonarios costos en caso de accidente?.
La muy injusta energía nuclear es el más claro ejemplo de privatización de beneficios y socialización de pérdidas. Los contribuyentes acabarán siempre pagando. Los fabricantes y gestores de centrales nucleares estarán cada vez más ricos y los países más pobres.
En Agosto del 2013 escribí una carta abierta a la Exma. Presidenta de la República Argentina, apelando a su conciencia, solidaridad y solicitando instalen la planta nuclear Carem en una de las extensas zonas menos pobladas de su país, donde no apeligre a tantos seres humanos. En esa carta mencionaba que el accidente nuclear de Chernobyl en Rusia ya estaba costando 250.000 millones de Dólares. Me quede corto, ahora tengo nueva información actualizada. Solo a Bielorusia, uno de los 3 países afectados por ese accidente, ya le costó unos 200.000 millones de Dólares y según el Research and Development Institute of Power Engineering, los costos del accidente a la fecha andan por los 358.000 millones de Dólares, cifra resultante de sumar los costos de tratamientos médicos para millones de personas afectadas, descontaminación, traslado, realojamiento de la población evacuada de las zonas inhabitables, limpieza de las zonas afectadas, la destrucción de edificios, aviones, helicópteros, transportes, maquinaria agrícola, etc. irradiados, además de los miles de kilómetros de tierra agrícola, lagos y ríos contaminados y arruinados. El accidente fue en 1986 y sigue siendo después de 28 años porque continúa causando mucho daño y costo interminable. El casco protector del reactor accidentado que sigue activo e incontrolable, hecho de miles de toneladas de concreto y acero, más un sarcófago de grueso acero encima está agrietado y un sarcófago de acero adicional para refuerzo que se instalará encima, para evitar fuga de radiación, costará otros 800 millones de Euros.
Con el costo de este accidente nuclear se podrían haber sustituido todas las centrales nucleares del mundo por centrales de ciclo combinado, de gas natural (80 %) y aerogeneradores eólicos (20 %), que no presentan ningún peligro a los humanos y, aún sobrarían 200.000 millones de Dólares.
Hasta los sectores más conservadores ya reconocen que la energía nuclear es una ruina total y los países industrializados están invirtiendo, con mucho sigilo, miles de millones en investigaciones para reemplazar las actuales centrales nucleares por fisión por el sistema de fusión, que no produce residuos contaminantes y cuya materia prima es el hidrógeno, material que no contamina y abunda en la naturaleza.
Las condiciones de la vida en la tierra han sido casi perfectas durante siglos y siglos hasta la manipulación de la naturaleza por el hombre tras la revolución industrial
Las radiaciones de uno u otro tipo son especialmente peligrosas para el ser humano por su enorme capacidad de producir radicales libres, su absoluta indetección por los sentidos, ya que las radiaciones no se ven, no se tocan, no se huelen y una vez que contaminan, no hay cura, dañan al organismo humano hasta causar, más tarde o más temprano, la muerte. La leucemia, un tipo de cáncer de la sangre, se encuentra directamente relacionada con la exposición a la radiación y afecta especialmente a los menores.
No existe Central Nuclear segura ni máquina alguna infalible o seres humanos que no puedan cometer errores. Las centrales nucleares, las máquinas más sofisticadas del mundo como los cohetes espaciales o el transbordador de la NASA, los sofisticados aviones Boeing o Airbus, todos han tenido accidentes por minúsculas fallas mecánicas o por errores humanos. La diferencia es que en estos casos mueren los pilotos y pasajeros, quienes voluntariamente han asumido el riesgo que significa volar o ir al espacio pero en el caso de un accidente nuclear, como ya se vió, afecta a millones de inocentes que nunca estuvieron de acuerdo en que se los someta a semejante riesgo.
La Argentina jamás podrá garantizarnos nada y no tiene infraestructura ni dinero para afrontar un posible accidente nuclear y menos aún Paraguay. Esta tibieza de los paraguayos y sus autoridades en reaccionar adecuadamente ante esta amenaza, que es un atentado contra los derechos humanos del pueblo paraguayo, es sin duda por la falta de conocimiento sobre el horrendo peligro que nos acecha.
NO HACE FALTA MÁS INFORMACIÓN. EL PUEBLO, EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO DEBEN REACCIONAR SIN ESPERAR MÁS Y:
PRIMERO: RECHAZAR ROTUNDA Y CATEGÓRICAMENTE LA CENTRAL NUCLEAR CAREM EN ZONAS FRONTERIZAS QUE PUEDAN AFECTARNOS.
SEGUNDO: YO CONFIO EN LA CONCIENCIA DEMOCRÁTICA DE LA PRESIDENTA ARGENTINA, QUE ENTENDIÓ LA POSICION DE SUS GOBERNADORES QUE SE NEGARON A ACEPTAR PLANTAS ATOMICAS EN SUS PROVINCIAS. SE DEBE APELAR A SU SOLIDARIDAD PARA QUE TRASLADE O CANCELE ESE PROYECTO NUCLEAR EN FORMOSA QUE NOS APELIGRA. .
continuará
Un hermoso regalo más del gobierno de Cristina,,,,
Impecable presesentaciòn la que presenta Emilio Chavez, de rancia estirpe republicana., . sobre el problema nuclear en general y en lo particular con la amenaza –mas que declaracion de intenciones–del gobierno argentino de instalar una planta nuclear en Formosa,
Quisiera equivocarme al intuir que, dado el perfil psicologico de la mandataria argentina y aquel del gobernador cuasi-perpetuo de Formosa, provincia que recibirìa la planta rechazada por Cordoba (quèlla exhibe sinò el mayor , uno de los mayores ìndices de pobreza del paìs) poco o nada lograrìamos con proponer la integracion de un grupo de trabajo binacional para diagnosticar, cientìficamente, las dantescas consecuencias regionales de una eventual falla en los sistemas de la planta citada.
Debiera el Gobierno Nacional instruir a la Comision del àrea para que inicie los estudios sobre las caracteristicas del engendro propuesto para que, en el 2.015 y ante referentes del gobierno argentino que asumiràn en Diciembre de dicho año en reemplazo de los presentes, estemos preparados para interponer las objeciones al proyecto que correspondan.
Atentamente,