Más tarde el derecho positivo de algunos países le agregó el factor económico y social al derecho de la propiedad consignado en nuestra carta magna. De manera que lo que Horacio Cartes quiso resaltar es que en el Paraguay rige el respeto pleno de la propiedad privada respecto a inversores extranjeros.
En nuestro país siempre deseamos tomar el mal sentido de las cosas y condenamos algo que no es posible realizar sino tan solo resaltar dado que la CN le pone sus límites cuando la inversión no cumple una función económica y social, es decir, producción y empleos. Tal cosa desean hacer los empresarios brasileros pues hasta resultaría insólito que vengan a tirar su dinero para no hacer nada.
Eso es lo que se debe entender por utendi, abutendi (usar y abusar.) Pero como nosotros en general no nos gusta ni leer mucho ni poco tampoco para informarnos de la etimología de los términos lanzamos nomás nuestra opinión que no es ni más ni menos que el conocimiento vulgar de los hechos y cosas.
Es posible que Horacio Cartes, sin proponérselo, abordó un capítulo del currículo de Derecho Romano y su evolución. Es más, un estudiante de derecho de cualesquiera de nuestras universidades les puede explicar el verdadero significado del IUS UTENDI, ABUTENDI.
A la ignorancia !SALUD!
“No sé qué quiso decir”
El ministro de Industria, Gustavo Leite, trató ayer de dar una explicación a los dichos de Cartes. “El Presidente tiene que ser juzgado por sus resultados porque a veces dice cosas que a lo mejor no quiso decir… No sé lo que quiso decir, no sé si se le escapó o no”, indicó.
Si esto es la Selección Paraguaya
SALUD A LA IGNORANCIA!!!!!!!