Fernando Lugo y Nicanor Duarte ni imaginación alguna tuvieron abrazando la causa de Hugo Chávez sin pudor alguno poniéndose la boina del socialismo del siglo 21. Lamentablemente el segundo de los nombrados, colorado sin honor, fue el introductor de esta corriente quien además invitó a Fidel Castro a su asunción presidencial. Ni siquiera lo recordó en la ocasión a nuestro fundador, general Bernardino Caballero, un baldón para la ANR y a nuestros mayores que tanto lucharon contra tales corrientes desde 1904 hasta 1947 entregando sus vidas por la causa colorada. Esta es la versión publicada en Ultima Hora bajo la firma de Andrés Colmán Gutierrez.
Por Andrés Colmán Gutiérrez (Ultima Hora)
Fiel a su estilo, la primera vez que el comandante Hugo Chávez Frías llegó al Paraguay, lo hizo protagonizando un llamativo show. Su avión aterrizó en el Aeropuerto Silvio Pettirossi alrededor de las 6 de la mañana del jueves 14 de agosto de 2003, pocos minutos después del avión del comandante cubano Fidel Castro, quien también llegaba por primera vez al país.
Al ingresar al salón VIP donde lo aguardaban las autoridades paraguayas, Chávez sintió que alguien le apareció de golpe desde atrás, para susto de sus guardaespaldas. Antes de que pudiera darse vuelta, escuchó el conocido vozarrón: "¡Buuuh…! ¡Con que aquí estás, bandido!".
No era otro que su mentor político, el anciano comandante Fidel, jugándole bromas cual niño travieso. Chávez no se quedó atrás y le retrucó con otra broma. Las risas estruendosas de ambos rompieron el cuidado protocolo de recepción a los jefes de Estado y autoridades extranjeras que llegaban para la ceremonia de asunción del nuevo mandatario paraguayo, Nicanor Duarte Frutos.
A muchos corresponsales de prensa y analistas internacionales sorprendió que un candidato electo por el Partido Colorado -considerado de derecha, con casi 60 años en el poder, de los cuales había sostenido durante 35 años a la dictadura del general Alfredo Stroessner, para quien los comunistas y socialistas eran sus más acérrimos enemigos-, invitara a los más polémicos líderes de la izquierda latinoamericana.
Pero Nicanor, en su discurso, había sabido combinar elementos de las ideologías más diversas, y en aquella oportunidad, se lució confraternizando con Chávez y Fidel como si fueran camaradas de toda la vida, para bochorno de muchos dirigentes de la izquierda local.
Con la mira en el Mercosur
Histriónico y mediático, Chávez acaparó los medios de comunicación paraguayos, dando extensas entrevistas, especialmente a los canales televisivos. En medio de cada reportaje extraía un pequeño ejemplar de bolsillo de la Constitución venezolana y lo regalaba al periodista. A Nicanor le regaló una réplica de la espada del prócer libertador Simón Bolívar, pidiéndole que lo use "para combatir a la corrupción".
Pero un "regalo" menos simbólico llegaría años más tarde, en julio de 2006, con la firma en Caracas de un convenio entre Chávez y Nicanor, que inició la provisión de petróleo venezolano al Paraguay, en un promedio de 18.600 barriles diarios de "crudo, productos refinados o gas licuado". Paraguay debía recibir el crudo y sus derivados en condiciones de pago ventajosas, por un monto anual cercano a los 90 millones de dólares.
El manejo de la compra del petróleo tuvo sus bemoles y la petrolera estatal paraguaya Petropar terminó acumulando una millonaria deuda con su par venezolana PDVSA, que asciende a unos 264 millones de dólares, según un último informe. La legitimidad de la deuda es cuestionada por sectores políticos y periodísticos.
Pero el verdadero trasfondo del coqueteo político se empezó a desarrollar mucho antes, cuando el 4 de julio de 2006 se firmó en Caracas el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur, con la intención de que el país caribeño ingrese como miembro pleno al mercado común regional.
A pesar de las aparentes diferencias ideológicas, el colorado Nicanor fue el principal abanderado de la inclusión de Venezuela al Mercosur, causa que desde el principio encontró fuerte resistencia en la mayoría de legisladores del Parlamento paraguayo.
La relación de Duarte Frutos con Chávez no solo se midió por el discurso o los convenios político-económicos, sino incluso por la imitación del look en la vestimenta: en julio de 2004, durante un acto político en San Pedro del Ycuamandyyu, Nicanor sorprendió luciendo una chaqueta militar y una boina similar a las que el comandante venezolano acostumbra usar.
Años más tarde, su sucesor, Fernando Lugo, también se luciría con otra boina parecida.
Historia con final abierto
El 15 de agosto de 2008, Chávez regresó al Paraguay para celebrar con indisimulada alegría la asunción de un nuevo mandatario, en este caso ideológicamente más cercano a su proyecto bolivariano.
Esta vez, su presencia tuvo picos de show mediático inolvidables. Durante un festival en el Palacio de López, Chavez y Lugo subieron al escenario a cantar, junto al músico Rolando Chaparro y al exmonje y guardaespaldas presidencial, Marcial Congo, la canción contestataria "Todo cambia". Las imágenes de ambos mandatarios desentonando a viva voz recorrieron el mundo y se convirtieron en un ícono político.
Las esperanzas de Chávez eran de que Lugo pueda obtener lo que Nicanor no pudo: la aprobación del Congreso paraguayo al ingreso de Venezuela al Mercosur, el único obstáculo que permanecía insalvable desde 2006, ya que todos los demás países miembros (Argentina, Brasil y Uruguay) habían dado su acuerdo.
Los cuestionamientos de la mayoría de los legisladores paraguayos eran principalmente de tipo ideológico, y se profundizaron durante el Gobierno de Lugo, al levantarse la sospecha sobre un supuesto plan de sectores de izquierda de arrastrar al Paraguay hacia el mismo modelo político del Socialismo del Siglo XXI, campaña a la que se sumaron los propios liberales aliados a Lugo, incluyendo a su entonces vicepresidente, Federico Franco.
Esta presunta amenaza se sumó a las argumentaciones que provocaron la destitución de Lugo, tras un juicio político parlamentario, el 22 de junio de 2012. Crisis que motivó la suspensión del Paraguay en el Mercosur y fue aprovechada por los demás países miembros para aprobar la inclusión de Venezuela.
Hoy Nicanor y Lugo ya no están en el poder, y Chávez aparece ensombrecido por los mil rumores sobre su enfermedad terminal. Paraguay sigue suspendido del Mercosur, mientras Venezuela ocupa su lugar. La historia de esta conflictiva relación permanece con final abierto.
Llamado sociólogo alemán Heinz Dieterich, radicado en México,Prof de una Universidad de Garaje, es uno de esos supuestos intelectuales europeos que, como el filósofo francés Régis Debray en la década de 1960, tratan de ensayar en América Latina lo que no pueden o no quieren aplicar en sus propios países. Si el Mariscal de la Derrota quiso jugar al revolucionario colgándose de las barbas de un insensato guerrillero como el Che Guevara, y los Marxistas Fidel Castro y su sátrapa Hugo Chavez, Ya el Mariscal de la Derrota, trata de experimentar el “socialismo del siglo XXI”. Tratando de cambiar la Doctrina del Partido Colorado. Dieterich haciendo de mentor de un charlatán platudo como Hugo Chávez. (se cree también que es el mentor del Mariscal de la Derrota). no sería raro que el alemán diga al final de su aventura que terminó arando en el mar. Por de pronto, el costo del experimento de sus discípulos ya lo están pagando los paraguayos. Estando fuera del Mercosur y los pobres venezolanos, que soportan la falta de alimentos y los índices de corrupción y de criminalidad más altos del continente, entre otras calamidades.
Conste que el experimento no se limita solamente a empobrecer a Venezuela, sino que también apunta a comprar voluntades en el exterior mediante el uso y abuso de los abundantes petrodólares que recibe ese país. Y este sentido el Mariscal de la Derrota, con su consorcio el marxista Hugo Chavez, sierran sendos negociados en el manejonde la compra del petróleo tuvo sus vaivenes y la petrolífera estatal Petropar, terminó acumulando una millonaria deudas(espurias), con su par venezolano PDVSA, que asciende a unos 264 millones de dólares, según un último informe . La legitimidad de la deuda es cuestionada por sectores políticos y periodísticos(todas las ventas de los combustibles a los consumidores, se realizan l contado rabioso). De la mano del Mariscal de la Derrota que es el principal abanderado de la inclusión de Venezuela al Mercosur. El presidente Mujica, ( Ex guerrillero, Asesino y asalta bancos), por ejemplo, campantemente, acaba de revelar que apoyó a Chávez para su ingreso al Mercosur por la ventana porque le ayudó a salvar un banco uruguayo en quiebra.( con esto mató el Mercosur, como integración, es totalmente política)Recordemos también el caso de la valija llena de dólares descubierta por casualidad por una funcionaria del aeropuerto bonaerense de Ezeiza, cuando las elecciones de los Kirchner en la Argentina. Solo estos dos casos han recibido alguna publicidad, pero con seguridad habrá ocultos muchos otros en los que el manejo discrecional de los petrodólares del pueblo venezolano sirvió para que Chávez adquiera en la izquierda regional un peso que nada tiene que ver con la inteligencia, la honestidad o el carisma que se le atribuyen. En suma, Chávez exportó corrupción, manejando a su gusto y paladar los fondos públicos de su país,( no nos olvidemos que al Gobierno de Fernando Lugo, envió 140 millones de dólares, que solamente se registró 4 millones de dólares, el resto clin caja, de los llamados Bolivarianos del siglo XXI) en perjuicio no solo de los venezolanos, sino también de la entrega del poder y por ende de la caída del Partido Colorado de la Mano del Mariscal de la Derrota, a su consorcio Marxista bolivariano del siglo XXI, Fernando lugo, los paraguayos y los latinoamericanos decentes, que tuvieron que soportar las intervenciones de un demagogo prepotente que se creía el sucesor de Bolívar.
El OSCAR DEL MARISCAL DE LA DERROTA, Duarte Fritos, como un bueno para nada, como un buen bolivariano del siglo XXI, utilizó al Partido Colorado y por ende al Pueblo, para enriquecerse, y no contento con eso, pagando al Partido que lo llevo y lo sacó de la pobreza franciscana, como en su ADN tiene la traición, como lo son los marxista castristas, entrego a su camarada el poder político A Fernando Lugo, Paraguay y como todo América del Sur no se integrará con los comunistas, esta corriente que merodea la región sera fulminada, es que el socialismo ha sido desterrado casi al mismo tiempo de su creación, es por ello que Winston Churchill lo definió como la filosofía del fracaso,el credo de la ignorancia, el evangelio de la envidia, su virtud inherente es la distribución equitativa de la miseria, vale decir que mi país le dirá un rotundo no al comunismo, …y no nos miren con tanta tristeza, no se preocupen, al contrario hemos despertado a tiempo. Uds. viven miserablemente, nosotros disfrutamos de nuestras libertades y el trabajo .
Fernado: No solamente el Oscar del Mariscal de la Derrota, robo al pueblo Paraguayo, sino tambien quizo implantar el comunismo al estilo Bolivariano del siglo XXI, no hay que olvidar que trató por todos los medios, para reelegirse, posotenado la Constitución y las leyes. y esto momento según transcendido, le está utilizando al el Pastor de Raices para que el candidato del Partido no llegue a recupeerar el poder que el le engtregó a los comunistas bolivarianos, les hace decir a este es Pastor, de que el candidato colorado es parecido a Mandela, una estupidez mas grande que solamente entra en la cabeza del Maquiabelica Oscar DuARTE FRITOS. Solamente en la menente de un tarado como el Mariscal de la Derrota , ñembo socialista gua`u, decía ser el brazo izquierdo del coloradismopara acercarse a Chavez y chuparle sus petrodolare$, y de seguro habra recibido los famosos maletines Bolivariano$$$$$$$$
Verguenza me da Nicanor., ese traodor y ladrón populista que usó y se aporovechó los símbolos de la gloriosa ANR