Esta nota fue publicada en ABC Color hace casi un mes. Debido al debate que provocó la volvemos a refritar pues juzgamos de importancia para conocer mejor las picardías de nuestros “nobles hermanos” allende el Paraná.
Por Osvaldo Bergonzi
Esta nota fue publicada en ABC Color hace casi un mes. Debido al debate que provocó la volvemos a refritar pues juzgamos de importancia para conocer mejor las picardías de nuestros “nobles hermanos” allende el Paraná.
Por Osvaldo Bergonzi
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Alfredo Stroessner presidente (1954 – 1989) y muchos se preguntan como logró gobernar el Paraguay durante tanto tiempo. Por eso volvemos a publicar el ultimo capitulo de una serie de nueve para que nuestra juventud se entere de una buena vez los nombres de los colaboradores. Tera, tera oikuase lo mitá kuera, reza el aforismo guaraní. De manera que los que aun no leyeron tendrán una mejor perspectiva con documentación exclusivamente liberal. Los 8 restantes capítulos puede leerlos igualmente con solo pulsar en BUSCAR: QUIENES COLABORARON CON STROESSNER. También publicamos quienes fueron los primeros chupamedias de Stroessner. En primer lugar, Augusto Roa Bastos, que lo comparó con los próceres de mayo. Y Epifanio Méndez que escribió música y letra titulada 26 de febrero en homenaje a su regreso cosa que Roa llamo el regreso del Tiranosaurio. La cuestión no es con nosotros sino con el escritor de izquierda, Roberto Paredes, el nos proporcionó la documentación. Cosas veredes Sancho.
Por Osvaldo Bergonzi