NUESTRO SEMANARIO CON SUS FUNDADORES Y COLABORADORES, COLORADOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE


 

CENA MIGUEL T ROMERO  CENA OFRECIDA POR EL ESCRIBANO JUAN JOSE BENITEZ RICKMANN AL EMBAJADOR DON MIGUEL .T.ROMERO EN SU RESIDENCIA. PRESENTES EN LA MISMA, EL EX CANCILLER DR.JOSE ANTONIO MORENO RUFINELLI, DRES. ATILIO R  FERNANDEZ, AMERICO VELAZQUEZ, BONIFACIO IRALA AMARILLA, OSVALDO BERGONZI PAMPLIEGA Y CARLOS CORONEL.

Este martes por la noche tuvo lugar una jornada inolvidable pasada en la residencia del escribano, Juan José Benítez Rickman, donde por primera vez se encontraron juntos los fundadores y redactores del semanario EL COLORADO, versión impresa (1967) cuyo propietario fuera, José Antonio Moreno González+ y su principal colaborador, Miguel T. Romero, residente actualmente en la república Oriental del Uruguay con el actual director de la versión on line, Osvaldo Bergonzi.

Conforme pudimos enterarnos El Colorado tiene raíces profundas en la ANR y compite en antigüedad con el diario La Patria, más tarde Patria,  fundado por el hijo del Mariscal López y Madame Linch, Enrique solano López. El mismo personaje fundo El Colorado y sus principales colaboradores fueron Fulgencio Ricardo Moreno, Manuel Domínguez, entre otros y su continuador en la dirección fue nada menos que el héroe de Yrendague, general Eugenio Alejandrino Garay.

De ellos se desprende que la llama que impulsó a José Antonio Moreno Gonzalez Filisbert a fundar el semanario aludido fue su padre Fulgencio Ricardo Moreno, descendiente directo del prócer Fulgencio Yegros, quien convivió y colaboró con sus luces con los fundadores y redactores originales . De manera que en adelante podemos jactarnos de nuestro ilustre pedigrí.

Durante la cena se abordaron diversos temas en que no escasearon los referidos a nuestras próximas internas partidarias. Se analizaron las dos últimas encuestas y la de orden casero del director de El Colorado que consiste en auscultar la opinión de 200 a 300 caudillos con mucha trayectoria en los 19 departamentos quienes vierten sus conceptos ya alejados del ruedo, y por eso, tanto o más valiosa resulta su objetividad.En términos generales las variaciones no difieren tanto unas de otras.

Seguidamente se brindo por el glorioso Partido colorado de ayer, hoy y siempre recordando a aquellos que ya no se hallan con nosotros y con los mejores augurios para nuestra victoria de abril del año que viene. Asimismo se recordó que este jueves a las 19 horas en el INARE, presidido por el distinguido correligionario doctor Atilio R. Fernández ,se conmemorará un aniversario más del reencuentro partidario de 1955 con la feliz intervención del entonces presidente de la ANR, arquitecto don Tomás Romero Pereira.

One Response to NUESTRO SEMANARIO CON SUS FUNDADORES Y COLABORADORES, COLORADOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE

  1. Humberto Zaracho dice:

    Miguel T. Romero es la figura resplandeciente del periodismo político en nuestro país. Su pluma trazó los rasgos de un Paraguay que conoció la Paz fecunda y el Progreso bienhechor. Su fuente de inspiración fueron el sentimiento nacionalista y la democracia republicana, savia vivificante del Coloradismo Eterno. Cualquier homenaje es aun muy poco para retribuir su dación y su elevada cultura al servicio de la política, de la «sana política» como acostumbraba calificarlo el fallecido Prócer de la Paz el Dr. Juan Ramón Chavez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: