CENTRO DEMOCRÁTICO FESTEJA UN ANIVERSARIO MÁS POR LA MUERTE DE EDUARDO VERA EN 1891


La vida tiene sus paradojas. Eso le sucedió a Eduardo Vera un 18 de octubre de 1891 cuando un grupo de forajidos intentó derrocar al gobierno de Juan Gualberto González el 18 de octubre de 1891. Minutos ante ametrallaron la residencia del general Bernardino Caballero. Pero el dueño de casa, ducho de 100 batallas, ordenó a tiempo el cuerpo a tierra unos segundos antes de los disparos.

Entretanto otro grupo de forajidos que venía de los bajos del Cabildo, creyendo que los militares que custodiaban el cuartel (antigua escuela militar) se hallaba en manos del gobierno, dispararon y mataron al líder de la asonada, Mayor Eduardo Vera, Héroe de la guerra grande, a quien reclutaron a ultima hora de la tranquilidad de su hogar para conducir el golpe dada la orfandad de méritos de los sediciosos.

Los muy pícaros vinieron armados en un tranvía a mulita y tomaron el cuartel dado que un grupo de militares de baja graduación engañó a sus camaradas que custodiaban el cuartel. Así, se dio la sorpresa por traición y por unos minutos quedaron dueños del campo. Pero la secular torpeza de los del Centro democrático que de tal cosa solo tenían el nombre, fracasaron estrepitosamente al asesinar por equivocación al jefe del golpe triunfante.

Tres años más tarde un viejo general que sirvió de capitán en el ejército argentino durante la guerra de la Triple Alianza, especializado en robar libras esterlinas, les exigirá a los del llamado Centro Democrático el cambio de nombre por el de Partido Liberal.

De lo contrario, no iba a aceptar la presidencia de la asociación política que le ofrecían pues él se adjudicaba el mérito de haber fundado un llamado Partido Liberal mucho antes, con las tropas de ocupación enemigas en Asunción y el Mariscal todavía peleando  y defendiendo la bandera de la patria. Pero esta es otra historia que la sabrán en detalles cuando el próximo año se lance el libro segundo de nuestro director,  BERNARDINO CABALLERO, EL AUTENTICO, EL POLÍTICO Y EL ESTADISTA

2 Responses to CENTRO DEMOCRÁTICO FESTEJA UN ANIVERSARIO MÁS POR LA MUERTE DE EDUARDO VERA EN 1891

  1. abogado luis alberto cabrera c. dice:

    apreciado doctor Bergonzi, atendiendo a la letra de la polka 18 de octubre (creo que así se llama) podemos afirmar que en realidad esa es una polka colorada.

    pues en ella cuenta de que un grupo sedicioso quiso hacer un cuartelazo y fueron muertos, saliendo triunfante el gobierno legalmente constituido, o como se diría posteriormente en el 47 el gobierno de la legalidad y el orden.

    por ello sostengo que en realidad es la polka que pone de resalto y manifiesta un triunfo colorado.

  2. osvaldobergonzi dice:

    Luis Alberto: Es tal cual lo afirmas. Nuestros lectores se dieron cuenta ahora porqué los liberales no dijeron ni MU acerca del 18 de octubre en la reciente celebración y solo se refirieron a la unidad. En esa fecha eran Centro democrático y para peor lo mataron a Vera por equivocación. Por eso no hablaron del tema central. Más tarde(1894) el general y doctor, Benigno Ferreira, con el apoyo de su condicípulo y camarada de la guerra contra el Paraguay, Julio Argentino Roca, desde B.A., les exigió el cambio de nombre por Partido Liberal. Además como bien dices ni su polka la compusieron pues fue el regalo de un piadoso colorado. Saludos muy afectuosos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: