Por Osvaldo Bergonzi
Esta vez la cámara esta cumpliendo el procedimiento, es decir, resolvió sobre tablas el juicio político y seguidamente se presentó el libelo acusatorio. Decimos esta vez, pues la vez pasada en el juicio político contra el presidente Luis Angel Macchi se votó sin acusación previa.
En esa oportunidad me cupo ser abogado defensor del presidente en compañía de su hermano José Ignacio. Protesté ante el senado esta irregularidad de votar sin previa acusación. El senado convertido en tribunal tomó nota pero nada resolvió.
Ahora es diferente pues la acusación se hizo previo a la votación. Una vez que llegue resuelto el tema se debe enviar al senado para que éste establezca los plazos para la acusación, contestación, ofrecimiento de pruebas, libelo, alegato y juzgamiento. En el caso que me tuvo como defensor las reglas del procedimiento se hallaban contenidas en 9 artículos votados por la mayoría de los senadores convertido en jueces conforme lo manda la CN.
Es posible que el senado en esta ocasión llame a una sesión extraordinaria salvo que la acusación le llegue hoy misma, jueves 21 de junio, en su sesión ordinaria. Calculamos que para la próxima semana finalizará este juicio dado que los plazos son cortos como me tocó a mi comprobar. Felizmente en aquella ocasión no se tuvieron los 30 votos necesarios.
Digo esto pues las habilidades de un abogado en un juicio político son cosa secundaria dado que no se trata de una defensa jurisdiccional sino como su nombre lo indica, una defensa política. Si se cuenta con los votos el presidente es destituido e inmediatamente el congreso convoca al vicepresidente para jurar el cargo de presidente de la república del Paraguay
En este momento se está votando y todo lleva a pensar que el número de votos será abrumador de manera que ahora mismo enviarán al senado. Los diputados ya designaron a sus representantes acusadores.