En el derecho internacional, todo tratado suscripto con tropas de ocupación de una potencia enemiga es nulo de nulidad insanable. En 1876 con tropas de ocupación aliada se suscribió el tratado con Argentina. Los Estados Unidos intervino pues los muy pícaros querían llegar hasta el río Parapití y a la cordillera de los Chiriguanos, es decir, robarse el Chaco entero. Fue así que Rutherford Hayes presidente de USA falló a favor nuestro respecto de esa pretensión por temor de entrar en guerra con el país de las barras y la estrellas. Una flota norteamericana se hallaba en Río de Janeiro amenazando la vida del “EXÓTICO” imperio como llamaban peyorativamente al Brasil. Por eso debieron retroceder y allanarse al arbitraje norteamericano que apunto estuvo de invadir el Brasil por ser una monarquía europea. AMERICA PARA LOS AMERICANOS reza el lema del Presidente Monroe.
La guerra no es contra el Paraguay sino contra López afirmaban los muy pícaros. Pero fueron pillados cuando Inglaterra a través de su primer ministro LORD RUSSELL dio a luz el tratado secreto en que se repartían el Paraguay. El mundo civilizado protestó enérgicamente. En suma el tratado con la Argentina y el Brasil son nulos.
Así como la Argentina reclama las Malvinas, territorios robados a ese país así también debemos dejar sentado los paraguayos nuestros derechos no solo sobre Formosa sino también parte de Misiones y Corrientes. En nuestros textos escolares debemos contar la verdad del atropello al igual que el genocidio sufrido.
Es la verdad absoluta
Convendría insistir en nuestro derecho a dichos territorios. Se necesita hacer campaña en Formosa para predisponer a su población hacia una postura favorable a los derechos del Paraguay. Para ello se debe hacer esfuerzos para que se integren económicamente a la economía del Paraguay. Así de facto ya formarían parte de nuestro país. La cuestión es si nuestros gobiernos son lo suficiente visionarios y capaces de llevar adelante una estrategia para el logro de este objetivo.
ni soñando loco nosotros los Formoseños somos seremeros y jamas dejearemos de ser bien ARGENTINOS y si sabes un poco las islas malvinas estan dentro de los mares argentinos entonces son y seran argentinos!!
no nos interesa los formoseños….el territorio es paraguayo….
jamas y nunca seremos del paraguay jamas antes de ser paraguayos prefeririamos que nos gobierne como colonia ee. uu.
Soy de Formosa y a pesar de las muchas cosas que desearía que cambien en mi país no dejo de estar orgullosa de mi Argentina, sólo muerta me van a ver formando parte de un pais retrógrado,pobre , marginal que no se ocupa de su propia gente atascado en el tiempo sin desarrollo con gobiernos inútiles y sin compromiso como el Paraguay.
Mariela Sotelo, soy Paraguayo y antes que tratarnos de retrógrados, pobres y marginales, fijate en tus gobiernos, fijate lo útiles que son para un Pais hermoso como la Argentina, fijate en los compromisos que tiene con Uds; Formosa es legitimamente territorio del Paraguay, La Argentina nos robo nuestro territorio, en una sangrienta guerra, pero nosotros pese a lo que opinas de nosotros, tenemos el crecimiento más sostenido de los últimos 60 años. La Historia quedo en el tiempo, seguimos avanzando, no lloramos por ningún territorio ni reclamamos ningunas islas, pero nadie, nos puede hacer callar la verdad y menos una tarada como vos, que se preocupa por nuestro gobierno, pero que votan a una loca, que ya les esta llevando , ahi, de donde vos nunca debias de haber salido
Soy paraguayo, y odio admitir que es una locura esto de «Formosa es del Paraguay», no quiero ni muerto que una provincia pobre, retrógrada, miserable y atascada en el tiempo sea parte de mi país. prefiero ser chico y «pobre» a cargar con mis impuestos a otros millones de pobres!
Si el Paraguay esta atrasado económicamente una de las causas es la política dictada por Buenos Aires que ha obstaculizado el comercio entre Formosa y el Paraguay. Los obstáculos son numerosos y se remontan al pasado. En la época de Perón era difícil comprar productos argentinos y aún más difícil exportarlos paraguayos a la Argentina. En las décadas de 1950 y 1960 Clorinda vivía y progresaba gracias a los paraguayos que viajaban a esa ciudad a comprar todo tipo de productos a pesar de los obstáculos de la aduana argentina. Desde hace mucho tiempo Argentina ha puesto todo tipo de trabas a la navegación. Ha obligado a utilizar prácticos argentinos en el Río de la Plata encareciendo el costo del transporte fluvial.
Actualmente, ha vuelto a imponer esa exigencia a los barcos paraguayos a pesar del Tratado de Asunción cuyo objetivo es facilitar el comercio entre los países miembros del Mercosur y promover la integración económica.
Sería más provechoso para ambos países concentrarse en estimular las inversiones y el comercio en lugar de pelear batallas del siglo XIX.
estamos fritos!!.. no pensemos en el pasado.. q si queremos una tierra de q nos servira si no podra ser nuestra!!
si es verdad que presenten la documentacion necesaria en la haya o corte internacional
paraguay tiene que recuperar formosa ya no mascon valas o sin valas de los pestilentes kurepi
Que yo sepa, Presidente Hayes era parte de Argentina hasta la guerra del Paraguay…
También podríamos reclamar Rosario, Gran Buenos Aires y Capital Federal ya que tenemos miles y miles de paraguayos viviendo en esos lugares.
Jajajajajaja orgulloso de ser argentino jamas cambiaria la celeste y blanca x la bandera de paraguay prefiero estar muerto a que formosa sea deĺ paraguay x tontos sufrieron la perdida de territorio imbeciles x entrar en guerra cm los nazis si su poblacion no se niega a las gerras eso es lo que pasa pierden territorio y mueren el 90% de los hombres . Moraleja no hay queser tontos ,hay que saber cuando rendirse .
Buenas. Sinceramente, los argentinos no son de mi agrado del todo (algunos por la costumbre de fanfarronear) pero siendo paraguaya, lo de la guerra ya terminó. Basta. Me parece una estupidez lo de anexar Formosa, en primer lugar porque el Estado Paraguayo NUNCA funcionó, hay muchos trabajadores honestos, pero no sé que clase de maldición tiene éste país que SIEMPRE SIEMPRE roban todo, y hay una envidia increíble. A parte que en las calles hay un maltrato hacia las mujeres, -creo que en toda América Latina- siendo sincera no le veo muy conveniente ya que Paraguay es un país muy atrasado. Los asuncenos (originales) son los que tienen educación, la gente del interior del país apenas sabe escribir y son muy pobres y el gobierno siempre se hace de la VISTA GORDA hacia los problemas. No ven como cuando hay inundaciones pasan al otro lado del río… Nací y vivo en Paraguay y la realidad es innegable. Lastimosamente la gente no cambia… Una pena. Que viva el Paraguay, pero el 80% de los paraguayos dan vergüenza. Unos pocos queremos cambiar nuestro país.
Buenas. Sinceramente los argentinos no son de mi agrado del todo (por la costumbre de fanfarronear) pero me parece una estupidez lo de anexar Formosa. En primer lugar porque Paraguay es un país muy atrasado, los asuncenos (originarios) son los que tienen educación, pero la gente del interior del país es muy pobre y muchos conservan tradiciones muy feas. No sé que clase de maldición tiene este país pero SIEMPRE, SIEMPRE los que suben al poder roban todo, la gente tiene que pasar al otro lado del río para ser atendidos como corresponde. Y el gobierno se hace de la VISTA GORDA a los problemas. Que viva el Paraguay, pero no los paraguayos. El 80% dan vergüenza, hay unos pocos que tenemos sentido común, el resto se comporta barbáricamente. (Soy paraguaya) la realidad es innegable. Nacer mujer en Paraguay y pobrecitas las que nacieron en el interior, no hay NADA en algunas localidades, ni siquiera en la capital. La mayoría es pobre, ah y hay mucha envidia. La mayoría de mis compatriotas me dan vergüenza, en especial los hombres machistas. El país no avanza porque hay egoísmo, el paraguayo solidario? Si fuese así Paraguay ya sería una potencia, jajaja la gente piensa en sí misma. Si eran solidarios ya habrían hospitales de alta complejidad. Y todo por el maldito orgullo de no querer aceptar sus errores.
Buenas. Sinceramente los argentinos no son de mi agrado del todo (por la costumbre de fanfarronear) pero me parece una estupidez lo de anexar Formosa. En primer lugar porque Paraguay es un país muy atrasado, los asuncenos (originarios) son los que tienen educación, pero la gente del interior del país es muy pobre y muchos conservan tradiciones muy feas. No sé que clase de maldición tiene este país pero SIEMPRE, SIEMPRE los que suben al poder roban todo, la gente tiene que pasar al otro lado del río para ser atendidos como corresponde. Y el gobierno se hace de la VISTA GORDA a los problemas. Que viva el Paraguay, pero no los paraguayos. El 80% dan vergüenza, hay unos pocos que tenemos sentido común, el resto se comporta barbáricamente. (Soy paraguaya) la realidad es innegable. Nacer mujer en Paraguay y pobrecitas las que nacieron en el interior, no hay NADA en algunas localidades, ni siquiera en la capital. La mayoría es pobre, ah y hay mucha envidia. La mayoría de mis compatriotas dan vergüenza
La provincia de Misiones y parte de Corrientes del Paraguay?. Jamas pertenecieron al paraguay, si fueron territorios de las Misiones, como el Dpto. De Itapua y de Misiones. Carlos A, Lopez firma el tratado de limite con la Argentina, antes de la guerra, y lo que hacen es repartirse las Misiones: La margen izquierda del rió Parana queda como territorio Paraguayo y la margen derecha como territorio Argentino. Tal cual esta hoy. Hay muchos patria o muerte que deliran diciendo que el paraguay tenia derecho sobre las Misiones, y para justificar esto, mienten. Las Misines si pasaron del control de Buenos Aires, después de la revolución de 1810, al control del regente del Paraguay, Fernando Velazco, nunca bajo el control de Asunción o el Paraguay, algo que es omitido por la historia oficial paraguaya. Las Misiones era una region mucho mas prospera en todo los sentidos que el Paraguay, su poblacion jamas hubiera aceptado ser governada por Asuncion. El verdadero crimen es el de los Argentino, Brasileños y Paraguayos que hacen desaparecer las Misiones y se apropian de sus tierras
Eduardo: El tratado a que usted se refiere es del año 1852. Pero no fue ratificado por Argentina. López cedió para marcar el río Bermejo como límite en el Chaco. El tal Fernando Velazcono existió. Quizá usted confunde con Bernardo de velazco, gobernador del Paraguay y gobernador de Misiones y Corrientes.
Lo único cierto y reconocido universalmente fue el genocidio del Paraguay. Solo quedaron 5.000 hombres sanos. Podían tomar todo el Paraguay. Pero el mundo le enfrentó a los genocidas. Por eso les va mal Argentina y Brasil y les irá peor aun, por ser pesimos vecinos. Atentamente.
Yo creo q es justo q el Paraguay reclame las tierra q argentina le habia robado…Formosa y la provincia de misiones forman parte de la herencia q España dejo al paraguay al momento de su independencia… asi como argentina reclama q los ingleses le devuelvan las Malvinas…aunqe x historia conocemos q las Malvinas nunca pertenecio a la argentina x qe era un litigio entre Inglaterra y España. .argentina c creyó el cuento de q las Malvinas era un legado de España y cuando españa abandonó las Malvinas..argentina qiso usurpar el dominio sobre las Malvinas cosa q Inglaterra no le permitio xq los ingleses tenian un acuerdo con España …..para q España ejersa la soberania sobre las islas y no la argentina…q en ese momento c yamaba provincias unidadas de sudamerica..cuando las provinvias unidadas tomo posesión de la isla los ingleses reaccionaron y ocuparon lo q legitimamente le correspondia..las islas Malvinas nunca fueron de los argentinos….y ni siqiera los malvinienses qieren ser argentino ..el 99,7% de los q votaron en el referendum del 2013..perferian seguir siendo británicos antes q argentinos…la cuestion sobre las Malvinas era entre España e Inglaterra cuando argentina ni siquiera aun existia
Argentina ya tenia un gobernador en malvinas ,Vernet , que estuvo varios años en su cargo antes de ser expulsados por los britanicos , y tanto Francia como Inglaterra se atribuyen el descubrimiento de las islas malvinas , sin embargo los unicos en imponer un gobierno fueron Argentina (primero) e Inglaterra segundo .
por que consideras que formosa es una herencia de España a Paraguay cuando la mayor cantidad de territorios del virreynato los tiene Argentina ?
y hablando de litigios tanto Paraguay como Argentina tenian motivos para el reclamo de formosa , de hecho las tribus de formosa estaban enfrentadas a los guaranies .
Ustedes los argentinos tienen lavado el cerebro. Tienen una cultura de folletín. El héroe máximo, José de San Martín, murió en Francia. Ni a su héroe perdonaron con los peores adjetivos hasta decir que el era un gallego disfrazado de patriota. En San Lorenzo,, al frente de un escuadrón, se jugó la vida para demostrar quien era.. Un ingles, Juan Robertson, desde el campanario del convento lo vio y se extrañó de su conducta.. .