Por Zacarías Pane
El Paraguay es el único país con doble transferencia. Una la hace el registro del automotor y otra el escribano público. Con jugosos costos en cada etapa. Ahora se le suma la doble inspección del vehículo. La hace el municipio correspondiente y otra el IVESUR con lo cual queda configurado un avasallamiento a la autonomía municipal consagrada en la CN. Pero el que realmente paga los platos rotos es el contribuyente.
Han llegado a hartar a los habitantes del Paraguay. Se sanciona y se promulga una ley que avasalla la constitución a sabiendas. No es posible que este pueblo soporte estoico esta clase de atropello. Y para colmo de males seguirán circulando los coches en mal estado. Esta nueva ley lo único que hace es complicar más las cosas para facilitar soluciones, LA COIMA.
Somos fabricantes de coimeros. En otros países se ordena la chapa en 24 horas y por estos lares debemos esperar cuanto menos 4 meses sino es más. En tanto los escribanos públicos facturan despiadadamente así como el registro del automotor. En otros países el comprador y el vendedor se dan cita ante el registro y ahí mismo se firma la transferencia la cual se consigna en la computadora. La operación dura a lo sumo 30 minutos. Una sola transferencia.
En cuanto a la inspección, en otros países es constante en las calles. Aquellos vehículos que echan humo de más son detenidos y aparte multados. No basta que tenga la inspección que es una sola y no dos como se pretende en el Paraguay. Este es el país de Pedro y Vilma Picapiedras.
Señor Director
No debiera ser motivar asombro un intento mas de los referentes de este gobiernito de limpiarse el traste con la Constitucion y las Leyes.
Intentaron hacerle un by-pass y solo por citar un ejemplo, con la enmienda para eliminar la figura de la senaduría vitalicia de tal forma a que este mesías de bolsillo acceda a la candidatura a senador en el 2013.
Seguiran intentando socavar las instituciones de la Republica siguiendo lo establecido en los manuales de la Teología de la Liberación y los del Socialismo Bolivariano con el proposito de instaurar el caos, establecer el Estado de Sitio y así evitar las elecciones del 2.013 en las que, indefectiblemente, serán cuneteados por los votos ciudadanos
La forma en que presentan sus discursos, sus aclaraciones, sus planes, sus promesas y hasta sus contradicciones, es la que correponde para los objetivos propagandisticos fijados por la Secretaría bajo la conduccion del Goebbels de bolsillo, Dos Santos.
La poblacion pensante no debiera considerar a los agoreros del gobierno como subdotados intelectuales cuando incurren en pysatronkadas. Lejos están de ser ignorantes sin brujula.
Todo lo contrario. La discursería y los costosísimos materiales impresos, asi como la difusion por television abierta de series tambien de costos millonarios, con claros mensajes comunistoides, son parte del plan de lavado de cerebro al que desean someter a la población que, una vez polarizada al estilo de Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, creará el clima propicio para que, con lo que tengan a mano, intenten perpetuarse en el poder.
Los planes propagandisticos son concomitantes con los asaltos y asesinatos nuestros de cada día, las invasiones de propiedades rurales productivas, la quema de cultivos y maquinarias y la imposición de exacciones como la que se cita para el caso de las inspecciones vehículares.
Contrariamente al comportamiento de la oposición atomizada , actuan a sabiendas que ante ellos deambula una población sometida a la ignorancia, el hambre, la insalubridad y eso que mariconamente llaman «inseguridad», cuando lo que nos sitia es su causa primaria: La CRIMINALIDAD
Esta calamidad será cada vez mas abarcante en cuanto se sientan los efectos de la retraccion que experimentará nuestra economía, clima-dependiente y basada en gran medida en la exportacion de commodities y carne.
Los técnicos del área opinan que las perdidas en agricultura montan a un 40% en relacion a la produccion del 2011. El precio de la soja ha descendido, tambien con respecto al 2011, entre 100 y 150 dolares por tonelada. Los brotes de aftosa, con fuerte tufo a sabotaje, impediran las exportaciones de carne y la bajante de los ríos impedirá el normal flujo de bienes con flete de bajo costo. La suba de combustibles derivará (ya lo hace) en el aumento de todos los costos y el ascenso en la cotizacion del dolar golpeará la canasta familiar, compuesta en un 17% por productos importados.
El presente no será un año de bonanza, lamentablemente. Los ceños se empezaran a fruncir acotando el consumo de bienes y servicios. Claro, eso no importa. Lo que importa es cumplir con una de las reglas de Nicolás: «La primera función del principe es continuar siendolo».. Si los Castro, Chavez, Correa, Ortega y Evo lo lograron, porque no yo? , pensará el mesías.
Atentamente,