La Presidencia del Partido Colorado en conocimiento del interés de incorporar a la República Bolivariana de Venezuela como Miembro Pleno del MERCOSUR, de manera contraria a lo establecido en el Tratado de Asunción, sobrepasando la autoridad del Congreso Nacional y la indiscutible soberanía e independencia de la República del Paraguay, recuerda y expresa:
1. Que la solicitud de incorporación de nuevos miembros plenos al bloque de integración mencionado requiere de la UNANIMAD de los Estados Partes, único mecanismo para adoptar decisiones (Artículo 20 del Tratado de Asunción).
2. Su voluntad de luchar enfáticamente por la plena vigencia del Artículo 3º de nuestra Carta Magna donde se establece que el Gobierno es ejercido por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en un sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control.
3. Su terminante rechazo a cualquier documento que el Poder Ejecutivo nacional pudiera adoptar, junto con los demás miembros del MERCOSUR, pretendiendo incorporar a la República Bolivariana de Venezuela de manera contraria a lo establecido en el Tratado de Asunción, un acto que podría originar, la denuncia del Tratado de Asunción y el retiro de la República del Paraguay del MERCOSUR.
4. Su exigencia, en defensa de la soberanía e independencia nacional, a los demás Estados miembros del MERCOSUR el respeto irrestricto a las decisiones del Congreso Nacional.
5. Recordar y ratificar que el Partido Colorado rechaza la incorporación de la República Bolivariana de Venezuela como Estado miembro pleno del MERCOSUR, al incumplir con los mandatos del Protocolo de Ushuaia que requiere el continuo ejercicio de la democracia en el respeto de las formas y las reglas de juego pactadas y no solamente la asunción al gobierno de manera democrática.
Asunción, 19 de diciembre de 2011
LILIAN SAMANIEGO
Presidenta del Partido Colorado
Tomemos ejemplo los paises latinoamericanos. Gracias a los hermanos Paraguayos del Partido Colorado, que supieron ponerle un freno a la alocada decisión del kishnerismo, de hacer del Mercosur,( impulsado el el ex-presidente Alfonsín), un entrevero de
países que no cumplen con las condiciones establecidas por el Protocolo de Usuahia.
Ojalá los partidos políticos de Argentina, asuman su papel de opositores, e impidan que países como Venezuela se incorporen a este Mercado de países libres y democráticos.
Si igual reaccion hubiera tenido el partido contra la entrega de mas de 365 islas paraguayas en el Rio Parana a la soberania argentina, si hubiera tendio igual postura por la presencia de bases militares es decir pistas de aviacion para el Comando Sur en Mcal. Estigarribia- Caazapa y Ciudad del Este, y se hubiera molestado el partido por las franquicias diplomaticas que se hacian a los soldados de EE.UU. que venian en el norte a hacer ejercicios militares, y llevarse en envases de plomo lacrados «muestras de suelo», hubiera estado de acuerdo que se mencione, supuesta ofensa a la Soberania, pero el pueblo sabe que el poder legislativo funciona y opina conforme a la politica de platasos. Son unos una simples marionetas que bailan al son de musicas verdes.-