Lilian Samaniego presidió la reunión de la Comisión Ejecutiva con senadores y diputados. Presupuesto que plantea Ejecutivo tiene
intención de crear clientelismo, afirman.
El proyecto de Presupuesto General de Gastos de la Nación 2012 que plantea el Ejecutivo es un proyecto que tiene la intención de crear un clientelismo político porque hay aumentos increíbles y desproporcionados que llegan incluso a un 400 por ciento de aumento, así informó esta tarde el ingeniero Gustavo Pedrozo, tesorero de la ANR, al término de la reunión que tuvo la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado presidida Lilian Samaniego con los senadores y diputados de la Comisión Bicameral y la Comisión de Economía.
“Hay por ejemplo en algunos casos, en el rubro de jornales en varias instituciones llamativamente tienen aumentos increíbles, yo nunca he visto eso, aumentos de 400 por ciento, yo no he visto un caso así en varios años que estuve en los gobiernos colorados”, explicó Gustavo Pedrozo.
El tesorero de la ANR indicó que “hay que distinguir perfectamente bien la cuestión de los salarios, hay un anexo de personal en cada institución, profesional 1, que es una línea que tiene cada persona, es decir tiene nombre y apellido, si yo le doy un 15 por ciento de aumento le corresponde a la línea tal que es el señor fulano de tal, en el rubro de jornales es muy diferente porque se instala un monto que yo le puedo contratar al que se me antoje y pagarle lo que se me antoje, yo decido a quien contrato y decido cuanto le pago ahí es donde existe la discrecionalidad y la posibilidad de usar dinero para crear clientela política”.
Para Gustavo Pedrozo son llamativas las desprolijidades del manejo del presupuesto y en el área de salud por ejemplo “hay millones de medicamentos que se compraron en el tema de Tamy Flores que se tuvo que tirar, está todo vencido y hay medicamentos que a esta altura está vencido porque se compró a destiempo, se compró mal, se compró más del volumen, una serie de situaciones irregulares pero lo más llamativo es que se pide un aumento desproporcional y la ejecución no llega al 40 por ciento en esta área”, explicó.
Concluyó Gustavo Pedrozo que por ejemplo el presupuesto de Atención Primaria de la Salud en ese caso pidieron 500 mil millones de guaraníes son 125 millones de dólares para contratar gente, “según la versión es que se está contratando a gente con salarios de 9 millones y con muy poca experiencia, es lo que dicen pero de cualquier manera 500 mil millones es buena plata”, concluyó.