CLARISIMAMENTE BOLIVARIANO


Por Gonzalo Quintana

El simple buen sentido, el más elemental instinto de conservación deberían provocar unas, inmediatas y contundentes, respuestas políticas al Poder Ejecutivo presidido por Fernando Lugo por parte del Congreso, los partidos políticos y la ciudadanía.
Hoy 21 de Octubre presenta, posiblemente, el mejor resumen de la vigencia de la “democracia participativa bolivariana”, del venezolano Chávez, que tiene por objetivo sustituir la vigencia de las instituciones consagradas en nuestra constitución por  el ejercicio del poder de una manera totalmente arbitraria, tiránica.
1.      ¿Quien manda en la policía de Lugo? El que manda es un fotógrafo chileno. Es tan contundente su mando que es capaz de ordenar el arresto de un funcionario policial.
Los medios nos informan que el fotógrafo de Lugo de nacionalidad chilena pretendió entrar en el cuartel de Policía sin cumplir con los requisitos establecidos por la institución; que todos los demás incluyendo los paraguayos debemos cumplir. Se negó a identificarse.
Amenazó al correcto oficial con sanciones. En pocos minutos el que cumplió con su deber estaba arrestado y el fotógrafo chileno enviando un claro mensaje de quien manda.
Que Dios le ampare a las fuerzas de lucha contra el EPP, no sería extraño que invocando sus orígenes comunes con el Presidente ordene el fusilamiento de cualquiera que descubra algo.
La Cámara de Diputados debería aprobar una Declaración valorando la conducta del Oficial. La Cámara de Senadores debería aprobar una Declaración repudiando la conducta de los jefes y reclamando el pase a retiro inmediato de los que tomaron la decisión de arresto.
2.      ¿Quien manda en el campo? Los que imponen normas de conductas son los carperos. Los carperos son un conjunto de delincuentes que por la vía del chantaje obtienen beneficios económicos para sí mismos con el apoyo del Poder Ejecutivo.
Los medios nos informan “En un hecho insólito, dirigentes de los supuestos sintierras que pretenden la estancia Terere SA, en San Pedro, intimaron a los dueños del establecimiento para que dejen de invertir y producir, ya que el inmueble “está en proceso de expropiación y colonización por el Indert”.
Este es el sueño bolivariano hecho realidad, la democracia participativa. La Ley dice que podemos dedicarnos a la actividad licita de nuestra preferencia,  los carperos dicen que en el Paraguay podemos hacer solo lo que ellos autorizan. La Ley no es establecida por el Congreso sino que la establecen en la realidad los amigos del Presidente.
3.      ¿Para que el Estado de excepción? El Jefe de las Fuerzas Públicas, Comandante en Jefe y Presidente de la Republica nos informa por la prensa que el objetivo es “Desarticular” al EPP. El mensaje es clarísimo para las fuerzas en operaciones, no se elimina ni aniquila, se desarticula, entendeaa.
4.        ¿Quien representa al Paraguay en la Bi nacionales? La ley dice que representan y obligan a nuestro país las personas designadas por el Poder Ejecutivo y la Cámara de Senadores. Los bolivarianos, según declaraciones transcriptas, parecen sostener que nos representan y obligan lo que diga el Presidente y su asesor Jurídico. Una especie de Gramón Berres  (supuesto embajador de Stroessner que nos creó un problemón con bancos suizos) para las hidroeléctricas.  
El Congreso debería emitir una declaración que establezca que ninguna decisión, de ningún tipo, que Codas y Rodriguez tomen obligan al Estado Paraguayo y que si resultaran perjuicios económicos para el país les serán demandados a los que intervienen en ese proceso.

One Response to CLARISIMAMENTE BOLIVARIANO

  1. Estimado Gonzalo:

    Tu diagnostigo y las interrogantes expuestas no revisten importancia para casi el 90 % de la población nacional que lee diarios amarillentos, escucha cachaca y solo habla de football. El 10% pensante se ve abrumada por la cantidad y la calidad de los integrantes del primer grupo que, a semejanza de la rana en agua tibia, vive conformada en su calidad de rehen de la ignorancia, el hambre, la insalubridad y la criminalidad rampante (a ésta última, y en copia fiel del eufemismo porteño la llaman «inseguridad», una forma literaria de mirar hacia el otro lado y esconder la basura bajo la alfombra)

    Hay una salida. Una coalición azulgrana. Esta, con un Plan País consensuado es la panacea. Tendríamos que empezar ahora, con referentes reconocidamente probos de los dos partidos tradicionales, diseñar tan detalladamente como sea posible un Programa de Gobierno semejante a los que se implementan en países en serio de la región como Chile, Uruguay y Brasil

    Chile afronta periodicamente desastres naturales de los que emerge sin endeudarse. En la Rca Federativa del Brasil se implementa el plan «Hambre Cero» y 50 millones de ciudadanos ascendieron en el ultimo lustro de la franja de pobreza a la de clase media. El Presidente Uruguayo rehusa viajar, maneja un escarabajo de modelo antiguo y le dió caracter de prioridad absoluta al plan de wi fi nacional y Una Laptop Por Niño. Un zurdo en serio, patriota, con siete balas en el cuerpo y lustros en prision. Un ejemplo.

    En esos países no tiene importancia quien ocupa el máximo curul. Ningun Presidente piensa en trucos cloacales para perdurar en su cargo y generalmente se retiran con imágenes positivas que rondan el 70%. Las reparticiones publicas ahí (vecinos, no de otra galaxia) ofrecen a la ciudadanía portales de internet donde se da cuenta, día a día, de la aplicacíon de impuestos a programas especificos, con auditoría financiera y de gestion., de caracter permanente.

    Tanto vos, como unos pocos otros de este bendito país, sabemos que esto puede replicarse aquí si se implementa y respeta el pacto citado en el segundo párrafo de este mamotreto.

    Utopía ?

    Puede que sí y podría vivir con un mínimo de posesiones materiales y un pasar mas que decoroso, modesto. Pero no podria supervivir si mis utopías.

    Un fuerte abrazo republicano porque aun siendo Liberal (con mayúscula) te considero tan buena persona que bien merecerías ser Colorado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: