Por Osvaldo Bergonzi
Esta famosa expresión fue acuñada por el malogrado profesor doctor, Luis María Argaña, en diciembre de 1988, durante la presentación de un libro del doctor Manuel Frutos Pane. Luego de señalar pasajes de la obra terminó exclamando “Siempre habrá un trece de enero”. La sala estalló en aplausos. Hay todavía muchos sobrevivientes de aquel inolvidable acto.
Afuera, el local estaba rodeado de motocicletas de la policía. Adentro se hallaban tradicionalistas, el Movimiento de integración colorada liderado por Edgar Ynsfran y los contestatarios desprendidos del tradicionalismo bajo la jefatura de Carlos Romero Pereira. Durante el brindis muchos comentamos si no terminaríamos todos presos. Pero Stroessner no se animó. Los contestatarios iniciamos el enfrentamiento y los tradicionalistas nos apuntalaron luego que Stroessner los defenestrará en la convención del 1 de agosto de 1987.
Un mes y medio después la predicción se cumplió solo que el 13 de enero cambió de fecha por el 3 DE FEBRERO DE 1989. Domingo Laino fue ovacionado en la junta de gobierno cuando se presentó a felicitar al director civil de la gesta, Luis María Argaña, que trajo la democracia plena al Paraguay. El director militar fue el general Andrés Rodríguez. Ambos ya desaparecidos
PARTICIPE DE LA CONVENCCION QUE FUE ATRACADA Y CONVALIDADA POSTERIORMENTE CON LA PRESENCIA DEL DR LEANDRO PRIERO YEGROS. EN ESE ACTO FALTO MUCHA GENTE A FIN DEL TRADICIONALISMO,FUIMOS GARROTEADOS Y EXPULSADOS POR EL COMISARIO SCHREIBER JUNTO AL PROF DR JUAN R. CHAVES,CONVENCCION QUE SI SE REALIZARA NO HABRIA SIDO NECESARIA LA GESTA DEL 2 Y 3 DE FEBRERO, PORQUE AL CULMINAR ESA CONVENCCION YA SE INICIARIA LA TRANSICION A LA DEMOCRACIA CON OTROS ACTORE Y NO PRECISAMANTE CON EL CUATRIMONIO DE ORO.,POSTERIORMENTE FUIMOS PERSEGUIDOS Y VARIAS VECES APRESADOS POR VARIOS DELEGADOS DE GOBIERNOS EN NUESTROS VIAJES AL INTERIOR, SOLO POR SER TRADICIONALISTAS, YA CASI NADIE LE DA IMPORTANCIA PERO AHI FUE EL INICIO DE LA TRANSICION A LA DEMOCRACIA EN PARAGUAY, MEMORIA FLACA LA DE LOS PARAGUAYOS, DE ESA CONVENCCION SE PODRIA ESCRIBIR UN LIBRO,Y DESPUES DICEN QUE AHORA TODO ES DINERO EN 1987 YA CORRIAN LOS CARGOS Y EL PODEROSO DON DINERO POR ENCIMA DE LOS IDEALES DE MUCHOS, FUERZA DR BERGONZI
No estoy de acuerdo con Ud, al decir el director de la gesta civil y le menciona al Dr. Argaña, creo que desde esa fecha al no haber un lider natural, salioel nombre del sr., no me acuerdo que haya hecho algo cuando era presidente de la corte, y cuando hubo el atraco del que menciona rolo arpea chaves, el sr se mando a mudar a los EEUU e hizo la vista gorda….saludos
Argaña fue lo más grande de la historia. Fue el artífice del golpe y fue traicionado, luego robado en el 92 y luego asesinado para evitar que llegue a la presidencia. Héroe y mártir, el penacho culminante del civilazo paraguayo.
Asi como el glorioso Partido Colorado trajo la Democracia.. acabara con este desgobierno llamado «KAMBIO» en el 2013, con una victoria contundente en las urnas para devolver al pueblo paraguayo los sueños y esperanzas que le fueran robados por lobos disfrazados de corderos..AGUANTE 2013 ANR