Por el ingeniero Carlos Romero Pereira
La muerte de un hombre de partido, Marcos Morinigo Ramírez, mas conocido por sus incontables amigos como Aco, nos llenó de profunda congoja. Las razones que explican nuestra congoja hay que buscarlas en viejas historias familiares, la de mi abuela paterna Rosa Isabel Pereira Franco de Añasco, don José Ramón Caballero Franco de Añasco, padre de Bernardino Caballero, general de la guerra grande y compañero de López hasta Cerro Cora. También el abuelo de nuestro querido amigo Aco, Don Marcos Morinigo, casó con Doña Ramona Bareiro Caballero,sobrina del general Caballero.
Estos fueron los antepasados ilustres del hoy ausente entre nosotros. Vaya bagaje familiar el que cargaba sobre sus espaldas, vayan viejas historias de heroicas batallas, de incansables luchas por la libertad; la tristeza que abrumó el espíritu de sus antepasados a lo largo de la dolorosa llanura de 1904 a 1947.
Resonaron en los oídos del por entonces niño Marcos, los ecos de Ñu Guazú en 1873, los de Enrique Solano López en Ypyta en 1904, el dolor lacerante de los engrillados en el CAMPO DE CONCENTRACIÓN de Fortín Galpón en 1908, los caídos en laureles en 1909, los que cayeron en la retoma de asunción en 1912…..
Aquellas voces que acompañaron su niñez fueron como una triste canción de cuna del sufrimiento de la patria toda, y en particular las persecuciones sañudas al partido colorado. Las sucesivas e interminables revoluciones de 1911 a 1912, cuyos gastos fueron incluidos nada menos que en el presupuesto fiscal de la republica, la guerra civil del 22 al 23, todos los hechos vergonzosos que acabo de mencionar, fueron HECHOS DE SANGRE ENTRE LIBERALES…
Pero la ignominia no termina ahí, se corona con el vergonzoso tratado de limites del año 1938 que retrocede la línea de hitos establecida sobre los territorios ganados en el campo de batalla….
Todo lo dicho constituyó el fermento que moldeó la personalidad de Marcos Morínigo y la que lo impulsó a engrosar las filas de las milicias republicanas que defendían un orden y una legalidad de una constitución, la del 40, la que debería figurar en la historia universal de la infamia, DICTADA A LOS APURONES por lo que quedaba del partido liberal conocido como CUARENTISMO. Esa legalidad fue defendida por las victimas de la misma y los que se alzaron contra ella eran los victimarios y correligionarios al mismo tiempo de los autores de aquella carta política de triste memoria. Vaya ironía la que le tocó vivir al amigo Aco, batiéndose heroicamente para defender el orden y la legalidad amenazadas desde los esteros del Piripucu. hasta Villeta y Cerrito…
Vivió también los desencuentros posteriores al 47,y los cambios que se iniciaron en el 54. el difícil proceso de la unidad de aquel octubre del 55, que posibilito el logro de una paz largamente anhelada.
Una paz constructiva creadora y fecunda en logros materiales, el desarrollo energético que supera cualquier esfuerzo de imaginación, el desarrollo de la industria cementera ,un tratado de libre navegación de los ríos, desarrollo vial, todos logros portentosos, que se coronan con la creación de una nueva institucionalidad democrática, la constitución del 67, libremente discutida por 4 partidos políticos. Marcos, participó en toda esta ciclópea e imperecedera labor desde el lugar en que le cupo estar siempre activo, siempre defendiendo a su partido hasta su ultimo aliento…
En estos momentos en que nos invade la congoja, solo podemos, los que te sobrevivimos, jurar ante tu tumba que intentaremos imitarte, sabiendo que debemos recordar siempre la devoción que sentiste por tu patria, tu partido y tu familia.
Hasta siempre.
Carlos Romero Pereira
Carlín
Excelente recordación a un grande de nuestro partido.
No podias ser menos por ello van mis agradecimientos; en esta recordación de las palabras de tu Padre al iniciar el reencuentro partidario de 1955:
«Estabamos obligados a constituirnos en diapasón de las vibraciones espirituales del pueblo colorado…»
Es lo que hiciste en este caso, y muestra es de que quedamos colorados, como para refundar nuestro glorioso partido si necesario fuere.
Lamento las limitaciones de nuestro amigo Osvaldo con el Semanario, si no te hacia llegar el discurso completo de tu Padre, pero lo intentare vía correo.
Osvaldo lo quise subir al semanario, pero no se puede. (Escuchalo y deja que te lleve a sesenta años atras)
Enviaselo a Carlín por favor, por si no lo tiene.
La verdad lo quisiera subir al Semanario para que disfruten nuestros correligionarios de estos momentos en vivo.
Te comento que tengo los derechos de autor de este tema, si podes hacelo, que nadie te puede reclamar nada.
Fuerte abrazo
Querido Antonio Ferreira:
Por los mismos motivos tu tocayo Antonio Peralta no pudo bajar y se lamentó por eso. Se necesita dinero para esa clase de cosas, cosas de las cuales yo carezco por falta de recursos. El maldito dinero siempre se interpone. Pero el fervor de ustedes es suficiente para dar aliento a nuestros afiliados para que conozcan los sacrificios de nuestros mayores, hoy tan olvidados
ASI SON Y SERAN SIEMPRE LOS EXPONENTES DEL GLORIOSO PARTIDO COLORADO…EN EL PODER Y EN LA LLANURA SOMOS Y SEREMOS COMO SIEMPRE…GRANDES…..EJEMPLOS DE LUCHA…VOCACION DE SERVICIO…POR ESO Y ESTAMOS CERCA…AGUANTE 2013……
Carlín, emocionada con tu artículo. Ese fue Aco. Un hombre apasionado por su GLORIOSO PARTIDO COLORADO. Hasta su último aliento. Y yo, orgullosa de ser su nieta y de llevar su apellido.
¡Qué ejemplo el suyo, qué responsabilidad la nuestra!
Un abrazo apretado ¡GRACIAS!
María Carolina Edwards Morínigo
no podia ser menos la recordacion del querido colega carlin,hacia un hombre probo del partido colorado,correligionario a carta cabal, solidario,repetuoso,honesto,coherente con sus ideas, como ya casi no existe,compañero de lucha, en los momentos mas criticos del Partido Colorado,compañero infaltable de mi querido abuelo Prof. Dr. Juan R. Chaves, nuestros mas sentidos pesames y cristiana resignacion a la distinguida flia de don Aco, departe de toda nuestra flia y del pueblo colorado,que nos ilumine con su eterna presencia por siempre, que asi sea,
con «patria , partido y familia» termina su comentario el correligionario Romero Pereira….
«el estilo es el hombre» (georges louis leclerc, conde de buffon) y este escrito nos muestra el camino de la verdad por encima de todo.
porque escribir bien, como lo hace Romero Pereira, es a la vez, pensar bien y expresarse bien…
don marcos morínigo nos deja un legado invalorable con su límpida trayectoria, y resaltar ese ejemplo de vida nos debe llenar de satisfacción y orgullo como ciudadanos afiliados a la gran Asociación Nacional Republicana
respetuosos saludos a la familia de Don Marcos Morínigo
y al Doctor Osvaldo Bergonzi mis mas sinceros agradecimientos por permitirnos participar en este foro ….
«Vocero de la unidad en el disenso»