SEPTIEMBRE DE 1932: MORTERO ABANDONADO POR EL GAMO DE BOQUERÓN


Por Osvaldo Bergonzi

Durante el gobierno de Stroessner el tema del mortero de Boquerón era tema TABU. Varios jefes del Chaco lo abordaban con sorna en algunas  reuniones. De ahí nace acuñada la voz  EL GAMO DE BOQUERÓN.

Resulta que el regimiento Boquerón que lo integraba el cadete Stroessner bajo el mando del entonces director de la escuela militar, mayor Arturo Bray, tomó posiciones de combate el 16 de septiembre de 1932. Se trataba de un regimiento muy reforzado al extremo de competir con una división.

De pronto este cuerpo siente por retaguardia un ataque boliviano. El efecto en tales circunstancias es altamente nocivo. Balazos en el frente y por detrás. Los cadetes se convirtieron en comandantes de pelotones, y a Stroessner, dada su condición de artillero,  se le ordenó conducir uno de los dos morteros con todos sus sirvientes de pieza.

El atacante era el regimiento MONTALVO que atropellaba nuestras líneas para llevar pertrechos y comida a los defensores del Fortín Boquerón. Se produce un gran alboroto en el sector incluso a bayoneta calada. Pero finalmente los bolivianos pasan la línea y llegan junto al teniente coronel Manuel Marzana.

Los mismos llevaron consigo uno de los morteros abandonado por su responsable. Pero en honor a la verdad Stroessner abandonó solo el tubo y no el mecanismo para disparar. Se trataba de un arma desconocida por los bolivianos. El hecho llegó a oídos de Arturo Bray y debido a esto Stroessner  bajó casi 10 peldaños en el orden de antigüedad una vez terminada la batalla en que los cadetes ascendieron a teniente segundo.

Algunos de sus compañeros como Enrique Jiménez se burlaron de él y esto quizá en parte explique la animosidad que ambos se tendrán en el futuro. La burla le costó a Jiménez 30 años de exilio. Pero Stroessner ya no pudo evitar que sus camaradas de la guerra lo llamaran en voz baja  EL GAMO DE BOQUERÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: