¿DE QUÉ DEUDA SOCIAL DE LA ANR NOS HABLA ROGELIO BENÍTEZ?


Por Osvaldo Bergonzi

Le sugiero a Rogelio Benítez que lea  LA REALIDAD SOCIAL DEL PUEBLO PARAGUAYO, obra del liberal, Justo Pastor Benítez, escrita a fines de los años cuarenta, es decir, cuando el Partido colorado llegó al poder. Ahí podrá apreciar la deuda social del Partido Liberal relatado por uno de sus afiliados más eminentes. El 80% de la tierra estaba en manos de un poco más de 100 familias.

No está de más que lea INFORTUNIOS DEL PARAGUAY, obra escrita por el liberal Teodosio González, autor del código penal y uno de los liberales más ilustrados de su tiempo. Le sigue, MIGRACIONES,  libro escrito por Eligio Ayala, quien renunció a su condición de liberal varios meses antes de su muerte y recién fue  llevado al Panteón Nacional en su calidad de héroe civil que fue de la Guerra del chaco.

No está demás que lea ARMAS Y LETRAS de Arturo Bray para conocer la deuda social de los tiempos en que no gobernaba la ANR.  Igualmente  MEMORIAS DE MONSEÑOR SINFORIANO BOGARÍN, MEMORIAS del presidente, DOCTOR EUSEBIO AYALA (patria y libertad)  y CONVERSACIONES CÍVICO MILITARES de Alfredo Seifergeld. (4 tomos)

Por último le recomiendo leer LA GESTA DEL 13 DE ENERO DE 1947, conferencia dictada en el local de los ex presidentes de seccionales en enero de 2009 y además  los trabajos publicados en este medio por el doctor Humberto Zaracho. En igual sentido VIAJE A PARAGUARÍ, MI PRIMERA CÉDULA DE IDENTIDAD, MI PRIMER VIAJE EN TREN. Solo debe pulsar en  “BUSCAR” Ubicado arriba a la derecha.

Fuera de lo más arriba mencionado, toda la bibliografía citada no es colorada sino de los propios liberales, tiempistas o febreristas. Le recuerdo además que en 1947 el suministro de energía eléctrica no pasaba LA RECOLETA. Más allá ya aparecían las luciérnagas, es decir, las LÁMPARAS MBOPI. DEL 5% DE USUARIOS PASAMOS AL 90%. Más de 200.000 títulos de propiedad entregó el IBR. Que los beneficiarios hayan vendido sus tierras ya no es cosa nuestra. Todos los ex combatientes recibieron 20 hectáreas.

Ya no nos llaman  PATA PILAS (pies descalzos) los  indios del altiplano. La población anda calzada y cuenta con aguas corrientes y desagües cloacales a partir de 1956. Vaya a la Academia de Historia presidida por Washington Ashwell y pida mayor información. Ahí hace unos años llevó su archivo el profesor Manuel Peña Villamil. Revise las fotografías de las asunciones presidenciales en tiempos de los liberales. Los presidentes y ministros vestidos de frac y el pueblo mirando descalzo. A fines de los años cuarenta los niños andábamos descalzos. Por vergüenza nos sacábamos nuestros calzados para igualarnos con la inmensa  mayoría para así, con la pelota de trapo,  poder jugar al futbol con todos ellos

Le digo estas cosas porque ayer domingo en el programa de Mina Feliciangeli  lo escuché decir, creo que por quinta vez, que el Partido colorado tiene una deuda social con el pueblo paraguayo.

3 Responses to ¿DE QUÉ DEUDA SOCIAL DE LA ANR NOS HABLA ROGELIO BENÍTEZ?

  1. Dr. Bergonzi: la obra de Justo Pastor Benitez «‘FORMACION SOCIAL DEL PUEBLO PARAGUAYO»‘, publicada en 1955, es fundamental. Como usted sabe, su autor es un brillante escritor, sociologo y politico liberal, que ha realizado profundos estudios a lo largo de un quinquenio para escibir esta obra. Es un ensayo de gran relieve, que todo politico debe leer. Pero tambien esta el libro de Natalicio Gonzalez, «‘GEOGRAFIA DEL PARAGUAY»‘, publicada en 1964, en Mexico, que quien no haya leido no puede comprender la esencia del Paraguay. Hace apenas una semana con el No. 14 de la Coleccion Protagonistas de la Historia, El Lector y ABC, han publicado una biografia de NATALICIO GONZALEZ, escrita por el joven historiador Jose Arce Farina, que debe leerse, forzosamente, para conocer a uno de los mas grandes pensadores nacionalistas paraguayos del siglo XX.
    Todas estas obran iluminan el pensamiento politico paraguayo.
    Un cordial saludo
    GABRIEL CHASE

  2. Humberto Zaracho dice:

    Talvez el doctor Rogelio Benítez quiso decir QUE QUIEN TIENE UNA GRAN DEUDA SOCIAL ES EL GOBIERNO DE NICANOR DUARTE FRUTO, DONDE EL SE DESEMPEÑO COMO MINISTRO DEL INTERIOR. Entonces su respuesta sería correcta. Talvez su padre, el Dr. FRANCISCO SOLANO BENITEZ, no le transmitio debidamente los conocimientos sobre historia politica y partidaria de la ANR. Porque si hubiere sido así le hubiera contado que un gobierno integrado por afiliados de la ANR construyeron las grandes obras de ACARAY, ITAIPU y YACYRETA. Y que durante gobiernos colorados se creó el INSTITUTO DE REFORMA AGRARIA, se dictó el ESTATUTO AGRARIO y se implantó una política agrarista que hizo posible convertir en titulares de dominio a mas de 150.00 ciudadanos. Y que se llegó a construir o ampliar un local educacional cada semana. Y que se logró que la gente de pueblo pudiera acceder a la Universidad, otrora feudo de las clases liberales pudientes. Y que se expandió el INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL por todo el país, que junto con el MINISTERIO DE SALUD PUBLICA se eradicaron enfermedades que eran endémicas.Y que, aunque el salario mínimo estaba debajo del valor de otros países, la estabilidad del guaraní con respecto al dólar permitía que los asalariados tuvieran un mejor pasar comparativamente a hoy día. Y, finalmente, de tantas oras conquistas sociales, políticas y económicas que son más que suficiente para afirmar que EL GRAN PARTIDO COLORADO NO TIENE NINGUNA DEUDA SOCIAL CON EL PAIS

  3. caracu dice:

    Muy acertadas intervenciones Dr Berconzi a este correligionario aprovechador y aprovechado del glorioso partido colorado en detrimento del aporte de sacrificio y valor de ciudadano patriota , como lo fue su abuelo y que ni es capaz de cuidar de ese nombre y apellido de un ciudadano que es patrimonio de la historia republicana de nuestro partido como de la patria misma.Únicamente los mediocres como refleja sus notas de calificaciónes universitarias lo retrata.-

Responder a Gabriel Chase Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: