Por Osvaldo Bergonzi
Hugo Estigarribia debió asistir a la sesión del senado convocado este martes. Posteriormente pudo tener la oportunidad de votar en contra del juramento de Nicanor por los motivos que expusiere. Pero con su ausencia nos priva de tener una banca que le corresponde a la ANR.
El escenario no es una facultad de derecho sino un cenáculo eminentemente político. Con un procedimiento político, Miguel Saguier, le hizo jurar en su momento a Grillón. Vimos que Estigarribia nada dijo de este avasallamiento a la CN que establece cual es la entidad encargada de proclamar candidatos.
Un acuerdo político le permitió a Lugo ser elegido presidente de la república. Manuel Andrada Nogués en un enjundioso libro nos explica claramente los impedimentos de Lugo. Se trataba de un ministro de un credo lo cual lo inhabilitaba para el cargo. En consecuencia no podía ser candidato. Fue dado de baja en la iglesia, ya después por el Papa Benedicto XVI.
Suponemos que esta clase de errores se perpetran por la falta de gimnasia en el oficio. Lamentamos que este joven valor haya dilapidado su capital político por un prurito de saber jurídico en un tema controvertido y con opiniones contradictorias de entendidos en la materia.
El podía haber salvado su posición asistiendo a la sesión del senado y votado en contra del juramento. Pero prefirió darse el empaque de hombre importante antes que favorecer a la enseña que representa. Eso le puede costar muy caro. En esta clase de entuertos la ANR se encuentra por encima de cualquier prurito o empaque doctoral.
Mucho lamentamos la postura asumida por Hugo Estigarribia porque lo apreciamos como un hombre íntegro. Pero debió haber consultado con su padre o con gente fogueada en esta clase de cosas.
Pero qué raro… El juramento se vota? Yo creía que justamente se trataba de no dar quorum para evitarlo. Expliqueme algunas cosas, que poco o nada entiendo de esto…
En vez de NDF (ni vale la pena escribir su nombre…) no puede acaso jurar su suplente para que el partido no pierda la banca?
Si así fuera, el responsable real de que ANR no tenga una banca más es Estigarribia o el ególatra de NDF, incapaz de dar un paso al costado a pesar de ser el responsable directo de la caída de la ANR?
Al decir del mismo Andrada Nogués (a quien ud. cita), la candidatura de Lugo era inconstitucional, así como la candidatura de NDF al senado. Puede un PACTO POLITICO estar por encima de la ley?
Podemos festejar los alegatos de nuestro joven correligionario Christian Vega contra Lugo, por intentar forzar la enmienda en contra de los preceptos constitucionales?
En política, la coherencia es una virtud o un defecto?
Por favor explíqueme, que no entiendo!
Gerardo:
La verdad es que la CN ha sido violada en numerosas ocasiones. Las más recientes; los juramentos de dos ministros de la CSJ salidos de una terna cuando que la ley prescribe que de la misma se debe elegir a uno solamente a lo cual se le agrega el juramento de un ministro del STJE sin haberse enviado terna alguna. !Qué Tal!
En el caso del inombrable no puede jurar su suplente. El sigue siendo senador proclamado. Y está visto que no dará su brazo a torcer. Tanto Lugo como él hicieron un pacto político para no tacharse en la época de TACHAS Y RECLAMOS.
Por otra parte, ni Castiglioni ni Hugo Estigarriba lo tacharon en las internas coloradas a NDF en la etapa precesal argumentando su improcedencia. Así NDF como Lugo corrieron las elecciones y fueron electos en sus respectivos cargos. El uno juró y al otro le hcieron una zacadilla. Juró Céspedes (no proclamado) La CSJ anuló ese juramento como el de Grillón. Seguidamente el TSJE lo proclamó a Grillón en base a una nueva jurisprudencia expresando que la banca es del partido que la ganó. Pero a pesar de haber ganado, Filizzola, no juró para dejarle el lugar a Grillón y así juró éste lo cual es nulo pues el senado no es la institución que proclama candidatos sino el TSJE conforme lo dice la CN.
En el caso de Hugo, él consideró que NDF no debe jurar. Pues bien, no solo no lo tachó en el momento de las internas sino que, bien pudo en la reciente convocatoria del senado, asistir, hacer quorum y sostener su tesis y con eso dejaba sentada su postura. Ahora seguimos teniendo un senador menos luego de haber ganado la ANR en las cancha el lugar. A esta altura qué más da ya que sea Pedro o José dado que todo se maneja con criterio político y no jurídico. De ahí nuestra crítica. Lo saludo muy cordialmente.
Gracias Don Osvaldo…