Por Osvaldo Bergonzi
Néstor Kirchner tenía 8 años de edad cuando un joven médico paraguayo arriba a Río Gallegos allá por el año 1958. Por entonces la ciudad era un villorrio con calles de tierra. Pocos galenos se aventuraban a residir allí debido a la existencia de una clientela más bien pobre y un clima horrible.
Pampliega decidió vivir allí. Sobrino carnal de dos militares paraguayos, mayor Alejo Guanes y general Amancio Pampliega era de un carácter y una disciplina extrema. Sin haber abrazado el comunismo, su comportamiento comunitario parecía apuntar hacia ahí. Sus familias, paterna y materna, quedaron desoladas pues su compañía, ocurrencias y cariño siempre apreciaron.
Fue testigo de la carrera de Néstor Kirchner desde niño, adolecente y luego abogado después de cursar derecho en la universidad de la plata y de vuelta a su ciudad natal. – Ese joven abogado tiene mucho futuro, tiene carácter, disciplina y capacidad. – A quién te referís, le pregunté. Eran tantas las personas que lo paraban al médico para saludarlo. Me habrá presentado como a unas cincuenta. – No me acuerdo, le respondí. Corre febrero de 1980.
En la casa de Pampliega desfilaban los pobres, casi siempre con un regalo para su médico que los atendía gratis y hasta les daba remedios. Uno, apellidado Andión, llegó una mañana con una bolsa de almejas gigantes. La esposa del médico, Luisa Barragán, de nacionalidad argentina, los saltaba en aceite. Eran del tamaño de un huevo. Con mi esposa nunca vimos algo igual.
Pampliega atendía a los pobres desde la seis de la mañana hasta el medio día y a la gente pudiente a partir de de las dos de la tarde en adelante. Se convirtió en el ídolo de ellos. Llegaba a sus barracas siempre con una sonrisa y sus ocurrencias siempre eran festejadas. La mayoría era esquiladora de lana.
Protegió a comunistas paraguayos y argentinos durante las dictaduras militares. Cumplió una labor social enorme y eso lo reconocieron los vecinos de Río Gallegos, particularmente Néstor Kirchner, quien impulsó con sus amigos de la municipalidad la designación de una calle importante con su nombre.
Los Kirchner quisieron llevarlos con ellos a sus hijos, Alejandro y Diana, a trabajar en el gobierno. Ambos ciudadanos argentinos y con mucha capacidad. Diana estuvo un tiempo. Pero más tarde recibió una oferta de los Estados Unidos y se marchó allí. Alejandro abrió una agencia de turismo con mucho éxito.
Qué orgullo sentimos cuando su viuda Luisa nos exhibió el diploma de honor con la resolución de la municipalidad de Río Gallegos datada hace unos años atrás. Su marido había fallecido en 1982 a los 60 años, por problemas cardíacos, los mismos que aquejaron a su joven amigo y más tarde presidente de la Argentina, recientemente fallecido a la misma edad que él.
Pampliega en el Paraguay dejó un grato recuerdo en el club Libertad. Fue médico y preparador físico del famoso equipo, campeón de 1955. Además participó de la famosa gira invicta del club de sus amores. Luisa Barragán viuda de Pampliega tiene en Río Gallegos tres voluminosas carpetas con los recortes de periódico de los países sudamericanos y centroamericanos por donde pasó aquella inolvidable máquina de jugar al futbol.
En 1955 existían dos máquinas de jugar al Futbol en Sudamérica. River Plate de Argentina y Libertad de Paraguay. Pactaron dos encuentros. El de ida en Asunción causó asombro en Buenos Aires. Libertad 5 River Plate 0. El de vuelta en la capital porteña, River Plate 3 Libertad 2
Hola Osvaldo! Tiene más información sobre Luis Pampliega?
Ana: Fue nieto del capitan Juan Guanes y sobrino del Mayor Alejo guanes. Y por via paterna hijo de Luis Pamplega Peña y Juan juana Guanes hermana de Alejo y sobrino del general amancio Pampliega Peña. Por ambos troncos perteneció a ilustres familias del Paraguay. En 1958 fue a recalar a Río Gallegos a pedido de la comunidad debido a que nadie se animaba a soportar en esos tiempos las inclemencias del tiempo. Fue médico de todo Gallegos y a su muerte en esa ciudad en febrero de 1982 a propuestas de todos sus compueblnos una calle importante cercana al aeropuerto lleva su nombre en la época que Nestor Kirchner fue intendente. La misma se puede ver con Google Earth o un PHF.
De mañana atendía a los pobres y desde las 14 a las familias pudientes hasta la 21 hora. Construyó un Sanatorio con enfermeras paraguayas y un movil con generador propio transportado con una camioneta con cadenas. Así salvó durante los inviernos muchas vidas pues era el único en llegar a tiempo así el paciente fuera pobre o rico. Protegió a muchos paraguayos perseguidos durante el plan CONDOR. Y quizá por eso se lo tenía por izquierdista. Pero no, era una persona muy caritativa y humana. Su esposa Luisa Barragán Vda. de Pampliega falleció en Buenos aires el año pasado. Le sobreviven sus hijos argentinos, Alejandro y Diana, nacidos en Gallegos. Su hija Diana se halla en facebook y vive en el departamento de sus padres en Viamonte 722 entre Reconquista y 25 de Mayo quien puede aportar más datos. En la actualidad ella ayuda a un estudio de arquitectura para ubicar construcciones antes del auge de Río Gallegos y El Calafate. Trabajó un tiempo en cancillería a pedido de la familia Kirchner. Saludos