TUCO ZUCOLILLO: MINISTRO DE UN GOBIERNO COLORADO


Por Osvaldo Bergonzi

Esta nota no pretende polemizar con el director de ABC Color. Pero sí colocar las piezas del rompecabezas en su lugar debido. Este jueves apareció una larga crónica en ese medio. Se afirma que con el dinero robado en INC se pudieron construir tres plantas para producir cemento.

Sin duda, es cierto. A 400 millones de dólares o un poco más trepaba la deuda del Paraguay con el Brasil por dicha causa. Inmediatamente – 1989 – el flamante ministro Tuco Zucolillo, ex embajador de Alfredo Stroessner,  ordena el enjuiciamiento de Ugarte Centurión y Centurión Nuñez, ministro de industria y comercio y presidente de INC respectivamente. Ambos sufrieron condenas de prisión y la cumplieron. El primero de los nombrados incluso devolvió 5 millones de dólares lo cual fue aceptado por los abogados.

Paralelamente Zucolillo a través del entonces Banco de Londres logra adquirir bonos de la referida deuda al 20% de su valor, es decir, la deuda se reduce a 100 millones, poco más poco menos. Nosotros, los congresistas de entonces aprobamos esta negociación por considerarla beneficiosa para nuestro país. En suma el gran perjudicado resultó el banco brasilero que otorgó el crédito a unos facinerosos liderados por un francés, un tal Soustelle.

Trascurre un tiempo. Zucolillo, por sus compromisos empresariales, deja el cargo con la satisfacción del deber cumplido. Quizá decidió alejarse por los ruegos y súplica de su hermano Acero. Federico Zayas es nombrado presidente de la INC. Prosigue el camino abierto pero tropieza con la propuesta de reducirle la pena a Ugarte Centurión a cambio de la devolución de los 5 millones de dólares. Es destituido y su caso recala en la  COMISIÓN INVESTIGADORA del congreso presidida por Waldino Ramón Lovera. La mayoría de sus integrantes viven.

Los abogados de la INC le cobraron sus honorarios, un millon de dólares, a Ugarte Centurión, antes que se dicte sentencia. Llega la denuncia a la comisión. Es primeramente convocado Federico quien nos ilumina acabadamente del problema surgido. El que esto escribe era colaborador de Lovera junto con Ricardo Lugo Rodríguez en calidad de secretarios en tanto los demás integrantes, senadores y diputados, completaban el Quórum.

A modo de digresión, este episodio fue el que le hizo exclamar ante los periodistas al entonces senador integrante de la comisión, Roque Jacinto Avila. – Federico nos informa que fue destituido por una cúpula, qué cúpula, ¿la del oratorio de la virgen de la Asunción?

Seguidamente son convocados los abogados Encina Marín, Burt y Peroni. Pero solamente el primero dio la cara. Los otros dos hicieron mutis por el foro. No cayeron nada bien sus explicaciones dado que no es lícito cobrarle honorarios a un acusado antes que se dicte sentencia.

Concluimos en que a pesar de lo referido, la acción de Tuco Zucolillo fue muy buena y el Paraguay por su intermedio ahorró 300 millones de dólares. Pero su hermano no lo menciona al héroe. ¿Por qué? Suponemos por una única razón.  Tuco cometió el pecado mortal de servir eficientemente a un gobierno colorado. Además, desacreditó el discurso LOS GOBIERNOS COLORADOS DESTRUYERON EL PARAGUAY.

Nuestro medio le agradece – aunque tardíamente – al ex ministro Tuco Zucolillo por haber cumplido un destacado papel en el ministerio de industria y comercio y en la INC. La ANR lo reconoce también a pesar del odio desmedido contra el Partido Colorado de su hermano, el periodista. Es más, así como se lo invitó y agasajó a Porfirio Pereira Ruiz Díaz, del mismo modo se debería obrar con Tuco Zucolillo. Si eso sucede esperemos que su hermano no lo secuestre.

5 Responses to TUCO ZUCOLILLO: MINISTRO DE UN GOBIERNO COLORADO

  1. Carlos Fontana dice:

    El zucolillaje nunca fue buena gente, ni el Tuco -ex embajador de Stroessner hasta el dia del Golpe del (9- y menos el carroñero Acero. Tuco queria chupar la cementera Vallemi a precio de chauchas y palitos, pero un patriota que estaba en el gabinete se le opuso tenazmente, era el canciller Argaña. El gral Rodriguez y su gavilla militar ya le dió la bendición al Tuco pero se olvidaron del presidente de la ANR en su cargo de ministro estaba ahí para defender los intereses nacionales. De otra manera sería igual que LAP, Apal, Flomepasa, Acepar, etc. Todas estas empresas fundidas por el neoliberalismo rampante y delicuente.

  2. osvaldobergonzi dice:

    Amigo fontana:
    Eso se dijo. Pero nosotros nos atenemos a pruebas concretas. Si Waldino Loverá consideró buena la compra de la deuda por 20% de su valor nosotros lo acompañamos y votamos. Es cierto olvidé que fue Embajador de Stroessner, más a nuestro favor, como muchos otros como Ernesto Gavilan, Beto Gonzalez, José Felix Estigarribia, etc que ahora quieren hacer creer que los colorados destruimos el Paraguay. Las empresas estatales salvo lap y apal nunca corrieron peligro por resolución de la junta de gobierno. No es misión del Estado embotellar caña. Respecto de lap podía intentarse. Pero los pasajes de favor inciden en los fracasos de las lineas aereas como sucedió con muchas en américa. Saludos cordiales.

  3. osvaldobergonzi dice:

    Amigo Fontana:
    Tiene razón el caso Acepar fue una verguenza y la otra también. Respecto a Tuco. El nos convocó a líderes del congreso y nos pidió apoyo. Nos explicó detalladamente el procedimiento y nos advirtió que sus socios comerciales le reclamaban su presencia en Estados Unidos. El se iba y se fue y allí vive. Estas operaciones no se pueden hacer. Sus conexiones financieras permitieron la operación. Había que decidir rápido. Lovera estudio el caso y aceptó. Eso yo rescato en Tuco Zucolillo. Nos embolsamos 300 millones de dóleres de un saque en favor de nuestra patria. Saludos cordiales

  4. Cristina Sotelo dice:

    LO QUE DICE FONTANA ES DE PUBLICO CONOCIMIENTO Y NO SE PUEDE DEFENDER LO INDEFENDIBLE. DE LOS ZUCOLILLO NO SE PUEDE ESPERAR NADA BUENO

  5. osvaldobergonzi dice:

    Cristina:
    Parece que Fontana y vos tienen razón. Me rindo. Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: