Por Osvaldo Bergonzi
En el proceso de la independencia, la lucha por el poder dominó los espíritus americanos sedientos de saborear de un nuevo, seductor y a la vez amargo Cáliz. Néctar portador de pociones siniestras que ocultas en lo más profundo del ser de pronto despiertan pasiones desenfrenadas. Un lobo feroz que llevamos dentro. Y que en determinado momento se niega a acatar las normas contenidas en la moral proveniente de nuestra propia naturaleza.
Si los que bebieron de ese cáliz le echan grillos al mismísimo Cristóbal Colón cual sería la razón que el efecto de la poción no prosiguiera su sendero por estas latitudes. Es cierto, el fenómeno desconocido hasta entonces, se hallaba reservado solo al natural de la España, al noble o al hijodalgo.
En nuestro país la lucha por el poder comenzó desde el mismo momento en que se estableció la junta superior gubernativa, entre Fulgencio Yegros y José Gaspar de Francia desde el año 1811. El primero posiblemente no lo sabía. Poseedor de un espíritu amplio y fraterno contemporizaba con cierta humildad con sus compatriotas. El segundo en cambio, abogado astuto y agudo, ya se había trazado un plan de antemano.
Francia, fue un oportunista como Napoleón que, cosecha los esfuerzos ajenos pues los protagonistas no saben como proyectarse en el poder. No mueve un dedo para preparar ni participar del golpe del 15 de mayo de 1811. Sin embargo, forma parte del nuevo gobierno creado.
Total desacuerdo Director:
Francia trajo la idea de que hacer en ese momento, y corrio el riesgo de llevarla a la práctica.
Hoy en día se lo llama un emprendedor: Aquel que emprende nuevas ideas y asume el riesgo de llevarla adelante, con el conocimiento claro que no esta exento de riesgo. Y asume el riesgo.
Hablar de República, cuando ella era mala palabra…
Cuanto quisiera un oportunista como este, para mi Partido Colorado.
Esta es una interpretación donde desarrolla un desconocimiento total de la idiosincrasia paraguaya, POR VENTURA ALGUIEN PUEDE CREER QUE SI FRANCIA NO MOVIÓ UN DEDO PARA APORTAR ALGO PARA LOS SUCESOS DE MAYO, LE IBAN A DAR LA ENORME TRASCENDENCIA QUE TUVO , FRANCIA; USTED CREE QUE ACCIDENTALMENTE FRANCIA PASABA POR EL CUARTEL Y DIJO «YO ME HAGO CARGO DE ESTO», DÉJENME A MI Y USTEDES QUE CRANEARON TODO ESTO AFUERA, por favor Dr esto es tomar del pelo a los que hicieron nuestra Independencia pero mas nos toma del pelo a nosotros quienes hemos leído por lo menos dos lineas de la fenomenal labor política del Dr. Francia y ni que hablar de su posterior gestión, me asombra que ud. sostenga semejante interpretación USTED TAMBIÉN CREE QUE EL AUTOR DE LA CELEBRE NOTA ENVIADA A LA ARGENTINA SEÑALANDO QUE EL PARAGUAY NO CAMBIA DE CADENAS, NO CAMBIA DE AMOS, QUE QUIERE SER LIBRE Y SOBERANO LO REDACTO EL DR. FERNANDO DE LA MORA ????, respetuosamente discrepo con usted. gracias.- ;
, . ;
Antonio:
Todo a su momento. Esta es la primera entrega. Todas estas cosas quedarán develadas. Se trata de un estudio sicológico de los dos personajes. Saludos
Estaba a punto de pedirle a Peruí, que tome las riendas de este tema.
UFFF aclarado Señor Director
Atentamente
EL TIRANO FRANCIA,NI SIQUIERA DIÓ LIBERTAD A LOS ESCLAVOS,ENTONCES POR QUE SE LE ATRIBUYE SR EL CONSOLIDADOR DE LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY?
UNA DE LAS PRIMERAS OBRAS DE DON CARLOS,FUÉ DECRETAR LA LIBERTAD DE VIENTRES.
FRANCIA EL CREADOR DE LA PRIMERA CORTINA DE HIERRO EN EL MUNDO,Y ESE MALDITO ENCIERRO LO ESTAMOS PAGANDO AÚN.
Romulo: Se le atribuye debido a los sucesivos ataques de Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires a los cuales repelió. Pero lo que a usted le preocupa hasta hoy no fue resuelto. La dicotomía – Francia – Yegros. Saludos cordiales
LA NOTA DEL 20 DE JULIO LO REDACTÓ EL DR FERNANDO DE LA MORA,Y QUE NO QUEDE DUDAS DE ESTO.
Rómulo: En realidad la firmó el presidente de la junta, Fulgencio Yegros. Por el estilo, algunos le atribuyen a Franca y otros a de la Mora. Pero no existen pruebas en uno u otro sentido. Saludos cordiales.
Rómulo: Lo que llamó la atención en el bicentenario es que la familia Yegros se quedara callada. Creo que en esa fecha debió ventilarse este tema que hasta hoy permanece en la nebulosa. Saludos cordiales.