Por Peruí
Desde tiempo inmemorial venimos conversando con los argentinos acerca del río Pilcomayo, i pukuma. Siempre prometen respeto. Pero al poco rato desvían las aguas. Esto provoca reuniones. Se tapan los canales o nosotros abrimos otro. Y vuelta a los aty karape.
De manera que ya no hay que perder más el tiempo con conversaciones y explicaciones diplomáticas que nunca conducen a una solución. Dicen que el ultimo acuerdo al que se llegó se lo denominó PANTALÓN. Che a entendéa petei retima ñande jarekova, ha otro, kurepas, ajepa.
No sabemos si la solución será PANTALÓN o BRAGUETA. Pero parece que no hay otra solución que llevar 500 ñatos frente al lugar donde los KUREPAS MONDAHA OMBAPO. Enseguida hay que meterles bala, cruzar el río como los PAYAGUAES y tapar la boca.
A estos niko 4.OOO ingleses en LAS ISLAS MALVINAS le hicieron pedir perdón de rodillas por osados. Eran 40.000 kurepas llorando e implorando. AY SIN JARA ANGA, ne manduapa che amigo Zacarías Pane. A algunos kurepas los ingleses les abrieron la panza para saber que comían para ser tan cobardes y encontraron FATURAS y QUESO DE SHANSHO.
No estoy de acuerdo con la violencia ya demasiado hemos pasado en este última década
buenas,noches,que contento estoy que cuando con coraje se habla para defender lo que es nues tro,debemos ser balientes, como lo hicieron,aquellos estudiantes del C.N.C.en 1932 cuando salieron a protestar porque los bolibianos estaban atropellando nuestras tierras guarani, que se creen estos chantas para perjudicarnos de esa forma desviando el Rio pilcomayo,adonde estan los dirijentes de la junta de gobierno.quiero ya pensar que son unos entreguistas,deben pronunciarse sobre estos hechos criminales que estan cometiendo los Arjentinos,si siguen asi ………..yo boy a convocar a la juventud colorada y serraremos primero el puente remanso,y despues lo llamaremos al pueblo del CHACO PARAGUAYO,PARA DEFENDER NUESTRO TAN RICO COMO EL RIO PILCOMAYO.QUE SEPA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PY.QUE SIEMPRE HABRA UN PARAGUAYO QUE REALMENTE QUIERE A SU PATRIA.
LES RECOMIENDO LEER MI LIBRO ? PORQUE LA ARGENTINA DESVIO LAS AGUAS DEL RIO PILCOMAYO ? porque no existe amistad entre los pueblos, sino solamente intereses coincidentes.-
Hola,
con todo respeto, si una persona exhibe una estupidez semejante, como en esta nota, por lo menos debería poner su nombre. Pero lo cierto es que esta nota no lleva firma porque es de un cobarde.
Bueno, compañero: ¿te acordás quién vendió el río?
¡Qué verguenza leer tonterías como esta, encima en la página web de un partido!
¿Es necesario caer tan bajo?
El conflicto paraguayos y argentinos, tipo fútbol, que crearon ustedes para distraer la atención hacia problemas serios, se ve solo en la cancha, y desde hace años es así. Este tipo de incitación cae al vacío, porque carece de argumentación, de sentido común, de un poco de inteligencia.
Ever:
Puede que estés en lo cierto. El lenguaje no parece el apropiado. Constituye una estupidez como la de los argentinos que se dicen nuestros hermanos. El laudo hayes sobre nuestros límites en el Pilcomayo entró en vigencia el 12 de noviembre de 1878. Han trancurrido 133 año. ¿No te parece que ya es tiempo que dejen de molestarnos con sus causes abiertos para perjudicar a un país sin litoral marítimo? Esta clase de comentarios, quizá inapropiados como bien dices, surgen de la impotencia. Se trata de un grito aparentemente esteril para llamar la atención a quienes poseen dos millones y medio de kilómetros cuadrados de territoriio y permanecen insaciables con sus supuestos hermanos. Por otra parte este medio tiene un director responsable, el que te escribe esta nota. Saludos cordiales