CONTRA EL RIDÍCULO NO HAY DEFENSA
Varios funcionarios del gobierno son del NEOLÍTICO. Pero lo más llamativo aun es que se ufanan de ello. Toda iniciativa de mejorar la producción agrícola es inmediatamente atacada violentamente. Si alguien desea trabajar e incorporar tecnología de punta esta frito. Aquí gobiernan los Pedro Picapiedras del siglo 21.
No en balde su mentor, Carlos Mark, expresó que el trabajo es el mayor pecado de la humanidad porque esclaviza al hombre y le impide ser libre. La cuestión no es con nosotros sino con Carlos Marx. De ahí se entiende mejor el por qué sus adherentes son tan afectos a la almohada, a la vida fácil y a la limosna. Alcanzaron la tan ansiada libertad.
Pero lo que no dicen es que esos recursos lo obtienen gracias a los esclavos que trabajan y que no desean obtener esa clase de libertad a ese precio sino pagar el sustento de sus familias con el sudor de su frente como lo manda Dios.
Eso no entienden tampoco debido a que Carlos Marx les convenció que DIOS no existe. En su materialismo dialéctico expresó que todo lo que existió y existe sobre la tierra a lo largo de la historia es aquello que podemos observar, valorar y calificar en forma objetiva. Con ese razonamiento, sin duda, no se puede verlo ni menos calificarlo a DIOS. La cuestión pues no es con nosotros sino con Carlos Marx.
Ahora la lucha del NEOLÍTICO capitaneados por los Pedro Picapiedras es contra los medios de producción modernos. El nuevo cuco se llama TRANSGÉNICO. Pero como la palabreja no se halla en el diccionario de Carlos Marx por ser un hecho nuevo de la humanidad no saben que rumbo tomar sino atacar con palos de ciego.
Mientras los países que van a la cabeza en producción, entre ellos Brasil, siembran y cosechan granos tratados genéticamente para soportar y remitir las plagas de cada especie, los del NEOLÍTICO pregonan lo contrario mandando incendiar los cultivos. Muy pronto prohibirán el uso de maquinarias pues eso constituye un instrumento de la esclavitud y en consecuencia conspira contra la libertad. Recomiendan volver al arado tradicional a tracción animal.
Por eso les recomendamos que en adelante adquieran viejos tocadiscos de 78 revoluciones de manivela a cuerda con la foto del JAGUA VICTROLA. Para mayor colaboración de nuestra parte le adjuntaremos simpáticas canciones de nuestro acervo folklórico gravadas en esa velocidad y compuestas por nuestros correligionarios Manuel Frutos Pane y Juan Carlos Moreno González. Así no se aburrirán en las faenas escuchando alegremente NEIKE, NEIKE, VIEJO TIGRE, NEIKE, NEIKE PICAFLOR.
COMO PROFESOR DE MEDIO AMBIENTE CREO QUE TODO EXTREMO ES MALO. LA NATURALEZA DE UNA U OTRA FORTMA EL HOMBRE LE IMPACTA. ENTONCES NO HAY QUE CAER EN EL RIDICULO DE SER EXTREMISTAS COMO AQUI SE HACE PARA VEDETISMO. EN CUANTO A LOS TRANSGENICO HAY MUCHOS CUESTIONAMIENTOS. LA UNIVERSIDAD Y EL PROPIO GOBIERNO DEBEN POONERSE A INVESTIGAR COMO EN OTROS ESTADOS Y DETERMINAR CUIALES SON PELIGROSOS Y CUALE NO. PERO ASI A LO PREPOTENTE E IGNORANTE ES TOTALMENTE RIDICULO…PERO EFECTIVO CUANDO HAY POPULISMO, DEMAGOCIA E IGNORANCIA CIENTIFICA. DOCUEMENTOS …DOCUMENTOS Y PRUEBAS CONCRETAS SE NECESITAN EN PAISES SERIOS Y POCOS SERIOS COMO EL NUESTRO. NO ESPECTACULOS MADIATICOS PARA MOSTRARSE AL MADAMAS DE TURNO.
Le sugiero al person que escribe , que se informe primero de los transgénicos y vea lo que significa actualmente a nivel mundial en la soja y en otros frutos del campo. El problema de los transgènicos es que necesitan mayor cantidad de venenos, que matan, deforman, destruyen a las personas, la tierra y el medio ambiente. ASi que el ridiculo lo hace quien escribe, que seguro es terrateniente, defensor de Cargill o empleado del mismo, o simplemente el hurrero moderno que escribe cualquier cosa sin informarse y pretendiendo confundir a los lectores. DEJA DE HACER EL RIDICULO
Fernando conozco tu capacidad y sapiencia, porque hemos trabajado juntos en un lugar donde tu eras Asesor.
Apelo a tí que nos aportes la pruebas; es un tema que a mi personalmente me inquieta.
Me agradaria tener información tuya, que se va a ser solida.
Por lo que se y quiero confirmar: El problema de la semilla transgénica, es que por vía polinización esteriliza a todas la semilla naturales; esto de ser cierto, llegaremos un día a que solos la grandes trasnacionales nos podrán proveer semillas para alimentarnos.
Fernando me consta tu patriotismo y ascendencia, hojala escribas un artículo completo para el Semanario.
Notimex –
Señaló que México tiene 10 años de retraso en el uso de este tipo de semillas, a pesar de que importa el 40 por ciento del consumo nacional.
Irónicamente, puntualizó Salamanca, el gobierno permitía la entrada de este producto y que la gente lo consumiera procesado, pero no dejaba que los investigadores se avocaran a producir semillas con esta biotecnología.
Ahora, gracias a que se le puso fin a la moratoria para la experimentación científica con maíz transgénico y después de 11 años de su aplicación, nuestro país inicia este proceso, señaló.
Dijo que ya fueron escuchados productores de Tamaulipas, Chihuahua y de la región lagunera por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el gobierno federal, pues permitieron el acceso a esta tecnología.
Desgraciadamente, países como Argentina nos dejaron atrás, ya que gracias al uso de semillas transgénicas se convirtió en este lapso en el segundo productor mundial de maíz, apuntó el funcionario.
Agregó que al implementarse esta tecnología, estados como Tamaulipas volverían a ser considerados como los graneros de México, porque la producción se elevaría hasta tres veces más y la economía de los productores se consolidaría.
Fabrice Salmanca explicó que el uso de maíz transgénico ayuda a aumentar la productividad de los agricultores, al bajarles costos, ya que es una semilla que viene protegida contra plagas, es más resistente a la sequía y permite un mejor desarrollo de la planta.
Actualmente, la productividad de una hectárea es de apenas 2.7 toneladas, mientras que utilizando este tipo de semillas la misma superficie sembrada podría alcanzar hasta las 10 toneladas, apuntó Salamanca
El directivo de Agrobio México destacó que el uso de este tipo de semillas permitió que Estados Unidos incrementara su producción de maíz de manera significativa, ya que el 90 por ciento de este grano se cosecha gracias a semillas transgénicas.
Basta ver la región fronteriza de Tamaulipas para darnos cuenta de la diferencia que existe entre los productores que solamente están divididos por el río Bravo, ya que mientras ellos utilizan maíz transgénico y con menos gastos, los productores mexicanos batallan, aseguró.
Por ello, dijo Salamanca, la producción en el otro lado de la frontera es hasta cuatro veces superior a la de México y está protegida contra plagas, es más resistente a los intensos calores que se registran.
Dijo que las organizaciones ambientalistas afirman que el uso de estos granos no es apto para el consumo humano o animal, opinión que no comparte al asegurar que su uso es a nivel mundial y desde años atrás.
La muestra más fehaciente de que el uso de semillas transgénicas no son dañinas para la salud humana y de los animales es que estos productos están en el mercado y son consumidos por la población desde hace más de 11 años en Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y en países europeos, apuntó.
Afirmó que a lo largo de esos 11 años no ha habido un solo caso de que alguna persona o animal haya enfermado por consumirlos, no hay un reporte o estudio, por lo que los grupos opositores sólo buscan atemorizar a la opinión pública.
Destacó que impulsar el desarrollo de este tipo de semillas permitirá reforzar los programas de combate a la pobreza, ya que si llegan a las zonas más pobres del país, con el apoyo gubernamental, se logrará aumentar la producción en el campo y disminuirá la escasez de alimentos.
Mencionó que en Tamaulipas ya se utilizan semillas transgénicas para producir algodón, lo cual ha dado importantes resultados, por lo que no será muy difícil convencer a los más de 25 mil productores de maíz para que comiencen a utilizarlas.
Por separado, el presidente de los productores de maíz en Tamaulipas, Perfecto Solís Alanís, dijo que es necesario que nos permitan el uso de semillas transgénicas para lograr una mayor producción de granos y poder competir con productores como Estados Unidos.
No es posible que durante muchos años los productores gringos estén produciendo maíz y frijol con semillas modificadas, las cuales después venden a México, y a los productores nacionales se les haya negado el uso de estos productos, apuntó.
Dijo que el logro obtenido ante el Congreso de la Unión de impulsar una ley que permita el uso de este tipo de granos, va a garantizar una mejor producción en el país.
Precisó que actualmente México importa más de siete millones de toneladas de maíz, de las cuales alrededor del 80 por ciento son de origen transgénico.
Era una incongruencia, comentó, que en el país no se permitiera sembrarlo a los productores, pero sí que la gente lo consumiera.
Afirmó que si se permite la siembra de semillas genéticamente modificadas, los campesinos aumentarían su productividad hasta en 15 por ciento, lo que sumado a una mejora en procesos, pondría en condiciones aptas al campo mexicano.
Si lo protejo de las plagas, si lo protejo de malezas, si hago una siembra con precisión, entonces seguramente estoy esperando un rendimiento que pueda elevarme en por lo menos tres toneladas más por hectárea, que eso es lo que vendría a acabar con el mito de que en México no podemos ser buenos productores, dijo.
Señaló que si se utiliza esta nueva tecnología al parejo de los
otros competidores, está seguro de poder elevar el rendimiento entre
10 y 12 toneladas de maíz por hectárea, por lo que en Tamaulipas
serían más de 25 mil productores los que se verían beneficiados.
no se puede mezclar cuestiones o pasiones politicas en un tema especificamnete tecnico,,,en inglaterra hay autorizacion para cultivar papa transgenica y es de suponer que un pais en donde la papa es como la mandioca ,,no creo que cultiven variedades que deformen y generen enfermedades a sus compatriotas y mas uan de un pais que crei que es de primer mundo,,,pemiten que se realizen las investigaciones y se analizen y se tomen despues las disposiciones que crrespondan pero con un analisis tecnico no politizado o ideologizado
No pensaba que se podia hacer algo asi con wordpress.