Por Horacio
Se acerca el mes de marzo fecha en que se reanudan las actividades legislativas. Se presume que por fin se elegirán a dos nuevos ministros de la corte suprema de justicia. No nos engañemos, nuestros adversarios venden el cuento chino cuando dicen que se deben nombrar a los mejores. Bien sabemos que eso se trata de una declamación lírica para vender el buzón a los incautos.
Ellos lucharán afanosamente por colocar en la corte a sus incondicionales. Así lo demostró Lugo cuando vetó al elegido de entre la terna enviada por el consejo de la magistratura al senado. Este órgano le envió un nombre y el presidente sintiéndose un CESAR de nuevo cuño le bajó el dedo. Que no se diga entonces que el senado se halla en falta sino el poder ejecutivo que así impide la ejecución de las decisiones de los representantes del pueblo colorado.
Pero lo que a la ANR debe preocuparle en serio es el tribunal superior de la justicia electoral. Allí se intentará colocar un liberal a rajatabla que puede perjudicarnos de una manera fatal pues así se hallarán 2×1 contra nosotros.
En consecuencia debemos pactar con sectores de la oposición para evitar que eso ocurra. Conforme al mapa electoral el sitio le corresponde a la tercera fuerza en el congreso nacional. Por eso el UNACE lo reclama. Nosotros debemos razonar así: Cualquiera menos el PLRA. Más bien debemos aceptar, nos guste o no, que el tercer ministro de la justicia electoral debe ser alguien que representa a una fuerza electoral importante lo cual nos indica que nos señala al UNACE.
Nota: Si usted entró a este articulo por Google buscando otros datos y desea o le interesa leernos basta que nos agregue a favoritos y se le va actualizar automáticamente el portal
Don Horacio: Mi opinión al respecto es que los colorados no podemos pactar con Unace, entregándole espacios en la CSJ o en el TSJE, porque: 1)Es cierto, será la tercera fuerza, pero ya tenemos experiencia y es nefasta, en cuanto a los resultados de la injerencia de Lino Oviedo en la política desde que este militar-comerciante empezó a tener gravitación, lo que resultó en el sisma más grande de nuestro partido, para beneficio del PLRA siempre; 2)Porque, no olvidemos que la alianza Unace-PLRA, sumada a algunas traiciones coloradas por intereses mezquinos, llevaron a Yoyito a la Vicepresidencia; 3)Porque, a cambio de quien sabe qué cosa, Nicanor lo blanqueó en la Justicia y sus causas se clausuraron inexorablemente y por el principio non bis in idem, el milico quedó impune, por ahora; 4)Un ministro oviedista en la Corte y otro en la Justicia Electoral ayudarán a abrir aún más las canillas del control de Oviedo sobre el aparato judicial, para poder seguir perpetrando todo tipo de latrocinios contra el Estado paraguayo, como ser, a)Espacios para oviedistas en la Justicia Electoral, sabiendo bien que Oviedo es un tramposo de alma, no es aconsejable b)Al sumar su presencia en puestos electivos, podrán inficionar el Ministerio Público, para dar cobertura a todo tipo de negocios sucios, a los que está acostumbrado a perpetrar el único líder del partido de la herradura, como ser: narcotráfico, contrabando, tráfico de influencias, poniendo a Lino Oviedo en posición de ser arbitro de la vida, el patrimonio y el honor de las personas, a través del manejo, desde la CSJ y el TSJE, de la designación de fiscales y jueces. Esto no lo podemos permitir. Sugiero humildemente explorar otras vías para completar las vacancias en los altos tribunales de la República. Acaso no hay doctores en Derecho, aunque sean solo tres, creíbles para todos los partidos y que puedan ocupar tales lugares? Si es así creo que podríamos transitar ese camino. Alguna vez hay que pensar en serio en la independencia del Poder Judicial. Atentamente, Antonio Benítez Moreno.
Amtonio:
Ambos sabemos que no se puede elegir a otro liberal. Cualquiera otro pero no del PLRA.
Dr. Bergonzi: Elegir a un liberal o a un oviedista da lo mismo. Son patos de la misma laguna, o acaso no se da cuenta aún. Saludos.
Antonio:
Es decir, dos liberales por un colorado, que negocio. Ya podemos barruntar como va a ser el resultado de las decisiones, todas en contra nuestra. Por qué no vemos otras opciones, no te parece.
No sugerí dos liberales, no. Propuse que apoyemos a un independiente. Demos el primer paso para lograr una justicia electoral IN-DE-PEN-DIEN-TE de todos, incluso de la influencia de la cúpula colorada.
Clari Arias asegura que no descabalgará y no descarta una alianza con Unace. ULTIMA HORA. 25/02/10, DICE:
El precandidato liberal a la intendencia de Asunción Clari Arias aseguró que no descabalgará pese a que «todos van en contra» de su postulación. Dijo – seguro – que al día siguiente de ganar las internas del PLRA, buscará una alianza con el partido Unace para las elecciones.
«Vamos ir hasta el final, ganando o perdiendo», afirmó Arias, advirtiendo que no tolerarán «componendas» sobre la chapa del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). «Pero sí vamos a buscar alianzas, al día siguiente que ganemos la interna la alianza creo que es factible con Unace», apuntó.
ESTA ES LA PRUEBA. LOS LIBERALES Y LOS OVIEDISTAS ESTÁN JUNTOS Y REVUELTOS, DR, POR FAVOR… ABRA LOS OJOS!!!!!
Estoy de acuerdo con Antonio, y lamento en contradecir al director………cualquiera menos uno de Unace para buscar la justicia para el doctor Argaña. Nunca debemos olvidar eso.
POR FAVOR NO CON LOS OVIEDISTAS, ELLOS ESCRIBIERON LA PAGINAS MAS NEGRAS DE NUESTRA HISTORIA. FELICITACIONES A ANTONIO Y RECHAZO RESPETUOSAMENTE A LO ESCRITO POR HORACIO. MAS MEMORIA COMPAÑERO HORACIO
Señores:
Me rindo. ¿Quien entonces? Antonio dice un INDEPENDIENTE. Cual de ellos tiene los votos para cerrar en el plenario del senado. Nosotros tenemos 15 pero necesitamos 23, ¡no es cierto? Patria Querida tiene 4, pero dudo pues este sector siempre nos fustigó.
Expresé mi preocupación porque veo muy negro el camino. Espero que ustedes hallen la fórmula. Saludos afectuosos.
DR. BERGONZI: Ud. me hizo pensar cuando, al rendirse, repitió mi moción de que el tercer ministro electoral sea un INDEPENDIENTE. Tras analizar la terna que iría al Senado, integrada por Modesto Monges, Mirta Salinas y Jorge Rolón Luna, mi votito es por este último, quien tiene más perfil de independiente que los otros dos, y lo digo por sus pergaminos: 1) No está apegado a ningún zoquete (no está de acuerdo con alguna imposición o negociado y se va) 2)Se opuso en Itaipú a pagar por adelantado la deuda paraguaya, porque después de que Mateo pagó los intereses un año adelantado, Rolón se fue.
Jorge Rolón Luna habría sido separado de su cargo, decía ABC el 19 de Enero de 2009. Y explicaba: «Las versiones sobre la separación del abogado Jorge Rolón Luna de su cargo de representante de la Cancillería en el Consejo de Administración de Itaipú eran insistentes ayer en fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Itaipú.
El abogado, además, forma parte del equipo negociador de los reclamos del Gobierno paraguayo a su par brasileño sobre el desigual aprovechamiento de los beneficios de la gran central hidroeléctrica.
Rolón Luna, según nuestras fuentes, intervino en todas las reuniones, incluso en la de las subcomisiones técnica del grupo negociador.
Se desempeña igualmente como asesor de los ministros (Relaciones Exteriores, Obras Públicas y Hacienda) que se reunirán con sus pares del Brasil el lunes 26 en Brasilia.
La actuación del abogado Rolón Luna comenzó a trascender luego de que nuestro colega Fermín Jara, de la redacción del Alto Paraná de nuestro diario, publicara el día sábado 20 de diciembre de 2008, un día después de que el Consejo de Administración, por primera vez en su historia, aprobara con resalva el presupuesto de la entidad binacional, porque el mismo contiene las partidas que deben pagarse por la deuda cuestionada por nuestro país, porque parte de ella es contingente o espuria.
Rolón fue entonces el informante de nuestro diario.
Jara apuntaba que la orden de pedir la inclusión de la resalva provino del mismo Fernando Lugo.
“Llamativamente, la incorporación de la aclaración sobre los reclamos paraguayos en el acta de aprobación del presupuesto 2009 de la Itaipú tuvo más oposición en la bancada paraguaya que en la brasileña, según trascendió de fuentes responsables. Uno de los que más se opusieron fue el director general paraguayo de la binacional, Carlos Mateo Balmelli, quien dijo que no correspondía incluir la “aclaración”. Hubo fuertes discusiones e inclusive amenazas entre los directores y consejeros paraguayos, dicen”, concluía la información de Jara.
No se descarta que Rolón haya sido defenestrado a pedido de los brasileños, hay experiencias en ese sentido y las víctimas de esa “política”, afortunadamente, aún viven.
Decía ABC Color del 8 de Febrero de 2009, sobre el mismo tema: «Mateo elude preguntas sobre salida de Rolón Luna. El director paraguayo de la hidroeléctrica Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, eludió hoy preguntas sobre la salida del consejero Jorge Rolón Luna. Indicó que el tema es potestad del presidente y aseguró: “No puedo decir nada”.Ñandutí AM entrevistó hoy a Carlos Mateo Balmelli, a quien preguntó sobre detalles de la salida de Jorge Rolón Luna, miembro del consejo de Itaipú por la Cancillería paraguaya. “No puedo decir nada. Tengo una posición bien clara. A mí me designaron para trabajar y recibo indicaciones del presidente (Fernando Lugo)”, afirmó»
LOS LECTORES COLOÓ SON INTELIGENTES. VAMOS A VER LOS FRUTOS DE CADA CANDIDATO. YO POR LO MENOS ENCONTRÉ MÁS MÉRITOS EN ESTE SEÑOR QUE EN EL OVIEDISTA MONGES, QUE ADEMÁS TIENE CASI MÁS DE 70 AÑOS Y DURARÁ MUY POCO EN EL CARGO. A LA OTRA POSTULANTE, SINCERAMENTE NO LA CONOZCO. VAMOS A DEBATIR CORRELÍ CUERA, VAMOS!!! Antonio Benítez Moreno.
Antonio:
En suma hay un denominador común entre todos los que opinamos. No queremos que venga alguien que nos tire a la cuneta en connivencia con Zambonini. Saludos