SOBRE LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y LA UNIDAD PARTIDARIA.
El 7 de noviembre del año en curso se realizarán las Elecciones Municipales para elegir a Intendentes y Concejales en todo el país. Un crucial indicador para las elecciones generales del año 2013.
Como consecuencia de los resultados del 20 del abril del 2008, el Partido Colorado, inició un proceso de restauración mediante la reestructuración de su Mesa Directiva y Comisión Ejecutiva, sostenida en el acuerdo mayoritario de los Miembros de la Junta de Gobierno. Un paso con un solo objetivo: privilegiar el interés general de la institución.
Desde entonces, esta conducción, pone su empeño en cristalizar el más ferviente anhelo del pueblo colorado: LA UNIDAD PARTIDARIA.
Dos Convenciones Generales (noviembre 2008 y diciembre de 2009) se pronunciaron unánimes y categóricas sobre la necesidad impostergable de la unidad. Un factor imprescindible para recuperar la administración general de la República. Un ejemplo reciente fueron las últimas Elecciones Municipales donde el coloradismo triunfó ampliamente a nivel de Intendentes, con mayoría de bancas de Concejales, gracias al espíritu y la conducta de una unidad partidaria tolerante, plural y generosa. En ese sentido se menciona con satisfacción a los distritos de Mariano Roque Alonso, General Brugues, San Carlos del Apa, y Nueva Esperanza.
Así también, interpretando el reclamo del pueblo colorado, ésta conducción asumió el propósito de facilitar la integración del Tribunal Electoral Partidario y del Tribunal de Conducta en base al consenso. Un esfuerzo coronado con éxito en la Magna Convención Extraordinaria del 5 de diciembre de 2009, que proclamó en forma unánime a sus nuevos integrantes, seleccionados por todos los movimientos internos.
Con el mismo espíritu, la conducción del Partido Colorado, asume el compromiso de trabajar incansablemente por la unidad partidaria, principal herramienta para el triunfo colorado en las próximas Elecciones Municipales. Unidad centrada en la coincidencia de propósitos programáticos y en una selección por consenso, de ser políticamente posible, de los mejores candidatos partidarios. Una necesidad a tener en cuenta para ofrecer al electorado opciones realmente válidas al servicio de sus comunidades.
Una unidad democrática y plural sin imposiciones arbitrarias. Un resultado obtenido por un análisis serio, desprovisto de sectarismo o fanatismo. Un esfuerzo honrado por investir con las candidaturas coloradas a quienes las merecen, tengan condiciones al galvanizar la mayor simpatía republicana en la zona y permitan abrigar las esperanzas de un triunfo masivo el próximo 7 de noviembre. Una unidad que de no prosperar lo anterior, significará garantizar elecciones internas transparentes y el acatamiento de los resultados por todos los contendientes.
Así como logramos el acuerdo para la reestructuración de la conducción del Partido, así como dimos un ejemplo de madurez en la conformación por consenso de nuestro Tribunales, así como ganamos las elecciones municipales en aquellos distritos donde primó la UNIDAD PARTIDARIA, así también aseguramos que toda nuestra energía está dirigida a conseguir que los candidatos y candidatas del Partido a los cargos municipales sean proclamados en base al consenso de los diferentes sectores internos del Partido en cada Distrito, y si agotados los esfuerzos y renunciamientos ello no fuere posible, que finalizadas las internas del próximo mes de julio, las candidaturas de la Lista 1 surjan fortalecidas e imparables hasta el triunfo del 7 de noviembre, a lo largo y a lo ancho de la República.
Ante la crisis e inestabilidad política nacional, la presencia de un Jefe de Estado invulnerable al más mínimo sentido humano de compasión, es hora de testimoniar el refortalecimiento del coloradísimo. Un coloradísimo renovado, moderno y tolerante. Con reglas institucionales claras y respetadas por todos sus afiliados y con proyectos y actitudes de avanzada. Abierto a la sociedad. Un Coloradísimo institucionalizado y participativo donde el interés general se ubique, definitivamente, por encima de los intereses particulares o de grupos. Un coloradísimo que aspira la unidad en la diversidad y en una amplia participación democrática.
Las próximas Elecciones Municipales, téngase bien en claro, no son un desafío para los distintos candidatos que se postulen en la República del Paraguay. Estos comicios son un desafío para el glorioso Partido Colorado que enfrenta a un Presidente cercado por un entorno de extremistas, que anuncia una mayor inseguridad y descontrol. Un Presidente que agravia a los partidos políticos democráticos históricos del Paraguay para justificar sus fracasos, debilidades humanas y métodos lesivos y sectarios.
COLORADOS: Ante esta emergencia histórica, la Asociación Nacional Republicana, alza su voz en defensa de la democracia y la libertad, ratificando su aspiración de ofrecer a la ciudadanía las mejores candidaturas municipales para el desarrollo de sus comunidades.
El futuro de nuestro Partido se asegura con la UNIDAD en la tolerancia y la diversidad. Sumemos nuestro esfuerzo para bien de la Nación.
Asunción, 2 de febrero de 2010.-
ARISTIDES LA ROSA LILIAN SAMANIEGO
Secretario Político Presidenta del Partido Colorado