El presidente tiene una dilatada agenda. No solo estará en Lisboa a fin de este mes sino también en otros importantes lugares de interés nacional. El lector debe conocer los sacrificios que realiza en estos viajes tan importantes. Su agenda actual es increíblemente frondosa. Cuesta creer que todo esto sea cierto.Por Alfredo Jarará
Una vez llegado a Lisboa se dirigirá a Fátima para rezar y explicar por qué renunció a sus votos y el de haber abrazado la Teología de la Liberación como credo contraviniendo órdenes papales. De ahí partirá a Madrid para presenciar una corrida de toros. Finalizada la jornada dará una conferencia de prensa abogando por la vida de estos animales. Se espera que los presentes protesten pues las corridas son allí un deporte nacional.
Seguidamente partirá a Toledo a visitar el Alcázar. Allí dará una conferencia a los turistas explicando porqué los comunistas en 1936 lo mataron a Luís, hijo del coronel José Moscardó, defensor de esa plaza. Dirá que al hablar por teléfono con su hijo secuestrado, el jefe español no dijo “Da un grito de viva España y muere como un valiente” sino “Da un grito de vivan los ricos y muere como un burgués”. Se espera una fuerte reacción de, Carlitos Chaplin, el anterior primer ministro español perteneciente al Partido Popular.
Sus amigos marxistas españoles por las dudas tendrán un avión charter preparado para salir inmediatamente luego de su conferencia y dirigirse nuevamente al Vall da Osta, esta vez para marchar con los comunistas italianos cantando “Avanti el popolo a la riscosta, bandera rosa triunferá” en reclamo de una supuesta indigestión de unos niños luego de comer jamones del lugar fabricados por una conocida familia de ricos.
De ahí se irá a París en busca de las tumbas de Marat, Robespierre y Saint Just los primeros izquierdistas de la historia, injustamente guillotinados por la derecha liberal. Se espera que se le unan los últimos resabios franceses del marxismo y le muestren unas tumbas cualquiera diciendo que allí se encuentran sus héroes. En esta ciudad almorzará en la casa del tercer secretario de la embajada paraguaya. Disfrutará de un locro con soo pirú enviado por los abigeos de Pacobá Tarobá. En el último piso de la Torre Eiffel gritará como los demás turistas una frase en su idioma natal “Tou lo mitá, to juka los ricos, hetaiterei koape o ñemono o plata heta”
De regreso a su patria hará una escala en la ciudad de Rosario de Santa Fe para comer un asado de gatos por que esa es la comida de los pobres. Será un desafío a los ricos de esa provincia y se esperan desmanes. De allí cruzará a Entre Ríos donde dará un discurso violento contra los sojeros que le atacan injustamente a sus amigos Cristina y Néstor. En agradecimiento éstos le llevaran en un vuelo charter a Río Gallegos, lugar de refugio de numerosos marxistas paraguayos. Allí descubrirá una placa recordatoria de los caídos y rápidamente se dirigirá a ver el glaciar más grande del mundo, el Perito Moreno. En ese lugar se producen ecos por causa de los casi 35 kilómetros de largo del glaciar. Una vez allí en compañía de sus amigos Néstor, Cristina, Congo y él, cantarán fuerte la conocida canción con cambio de letra “Que se mueran los ricos, que se muera Clarín, que se muera ABC”. Antes de su regreso repartirá muchos CD con “tiernas canciones” difundidas por radios comunitarias de San Pedro, Paraguay.
De ahí partirá para Pilar para pescar y se lo espera de regreso en cualquier momento.