CAUSAS DE LA CAÍDA DE LA ANR


Hemos finalizado un capítulo del libro titulado TESTIMONIO POLITICO del ex presidente Luís Angel González Macchi seguido de su capítulo final en el que en el Nº 14 nos explicó el porqué de su decisión de no publicar sus memorias antes de las elecciones del 20 de abril de 2008. Por constituir su lectura de mucho interés continuamos su publicación para nuestros lectores. En esta parte de su último capítulo el autor analiza las causas de la caída del Partido Colorado.

Causas de la caída de la ANR

De todo cuanto llevó expresado surge como principal responsable de la derrota Nicanor Duarte Frutos. Se creyó un iluminado. No valoró las circunstancias que lo llevaron al poder. Nunca comprendió que él tan solo fue un accidente político luego de la desaparición en escena de dos caudillos colorados como lo fueron en su momento Árgaña y Oviedo. La ausencia de liderazgos fuertes dentro de la ANR provocó este fenómeno. Además a ello se debe sumar su falta de militancia política. Por otra parte, en lugar de apoyarse en dirigentes experimentados y buscar acercamiento con todos los sectores se lanzó ferozmente contra la supuesta oligarquía partidaria. No leyó o no entendió nuestra autentica doctrina e ideario. Nuestro partido desde su vertiente se constituyó en la única agrupación política policlalsista del Paraguay, es decir, que en su seno todos los sectores de la población concurren por igual, desde el más humilde al más encumbrado. Este solo hecho cargado de un innecesario sectarismo de por si disminuye el electorado en alguna proporción. Por otra parte, eliminó a dos generaciones de dirigentes colorados. Basta observar la edad de Nicanor para percatarse del fenómeno. Contados son los dirigentes mayores que él. Los que quedaron debieron o inclinar la cerviz o convertirse a la nueva religión del presidente, fenómeno bochornoso que no tiene igual en la historia política del país. La iglesia católica quedaba por primera vez en un segundo plano en la consideración del gobierno, no sin antes haber recibido ataques furibundos como cuando Nicanor les acusó a los obispos de ser los responsables de los males del Paraguay debido al mal desempeño en el proceso de evangelización. Dividió a la sociedad no solo en el aspecto religioso sino en el orden económico como quedó dicho en mi testimonio, Fue un disgregador, un aspirante a dictador que se preparaba para gobernar por 20 años por los menos, como él mismo les señalaba a sus aláteres. Estos a su vez creyeron en el nuevo Mesías adoptando a su vez con sus subordinados el mismo tono petulante que su mentor. Estableció un nuevo sistema rastrero sin disimulo que iba desde cantos de polkas en su honor hasta masiva concurrencia de presidentes y miembros de comisiones directivas seccionales como jamás se vio. Stroessner, con una constitución que le permitía abusar del poder circunscribía la adulación al día de su onomástico. Duarte Frutos, en cambio, aprisionado como corsé a una constitución ultra democrática anunciaba sus deseos de convertirse en un déspota y exigía sumisión diaria a sus colaboradores a quienes de tanto en tanto humillaba sin piedad.

Elaboró una nueva receta de adecuación fiscal en alianza con el partido patria querida. Esta agrupación abrazó la idea con convicción de su necesidad, en cambio. Nicanor, lo hizo para que los recursos del presupuesto general de gastos salieran de la miasma correa y así poder disponer a sus anchas del dinero de Itaipú y Yacyretá, entidades no sujetas a control del congreso con relación a sus presupuestos. Desde 1989 los ingresos provenientes de las hidroeléctricas se remitían al presupuesto general de gastos hasta la llegada de Nicanor. Con la adecuación fiscal consiguió patente de corsario. Una periodista investigadora recibió un premio luego de publicar una serie de artículos que probaban de que manera se utilizaba los fondos de Itaipú mientras los paraguayos abandonaban la patria en busca de trabajo en España, fenómeno también jamás visto antes.

Convirtió al aeropuerto Silvio Petirossi en un velatorio nacional pues de ahí partían y se despedían los viajeros de sus parientes. Ver a los niños aferrarse a sus madres antes de abordar la aeronave provocaba un desasosiego a los diversos pasajeros allí reunidos para dirigirse a otros países como más de uno me comentó. En consecuencia, convirtió a la navidad en el día más triste del año para muchas familias paraguaya dada la forzosa separación. Ese día cuesta un Perú comunicarse con el exterior. En las cabinas telefónicas resuenan lo llantos de hijos y madres. A nadie le cae bien escuchar tales manifestaciones, supongo, pues el sufrimiento del prójimo repercute en el espíritu cristiano y solidario del paraguayo: «Ay sin yara anga». Sin embargo, Nicanor las tuvo todas consigo para cambiar el orden de cosas. Una suerte que pocos gobernantes tuvieron. A partir del ano 2003 los precios de los alimentos comenzaron una escalada mundial sin parragón. La soja que a muchos quebró de pronto trepó a 300 dólares por tonelada y siguió subiendo hasta alcanzar 500 dólares por tonelada. Igual cosa sucedió con otros granos, harinas y aceites así como la carne. Si se compara el tonelaje exportado del año 2003 con el del 2008 se verá que la suba tiene una línea ascendente, en cambio lo precios tienen una línea casi vertical. He ahí la causa de que nuestras exportaciones se han triplicado a lo cual se debe agregar la depreciación del dólar a nivel mundial.

Esta coyuntura favorable no fue aprovechada por el mandatario. Se limitó a mostrar cifras macroeconómicas que no reflejan bienestar sino crecimiento de sectores. En lugar de propiciar políticas de empleo recorría el país regalando casas que nada resuelve si no hay trabajo. Eso sí, él y sus acólitos progresaban. Acusados de adquirir estancias y poner a nombre de terceros, los datos publicados señalan claramente el cambio espectacular de fortuna. Nicanor, de vivir modestamente de pronto adquirió y construyó su residencia en casi una manzana, en un barrio caro De haber tenido como ropero un piolín como lo señalara un colega periodista y nunca desmentido por el acusado hoy aparece como nuevo potentado. No se sabe que haya heredado 30.000 hectáreas con casco y ganado de años que arrancan desde 1945 con valores millonarios de tasación en dólares americanos Sin embargo, él, anda muy campante lo cual prueba que algo no anda bien..

Los demás responsables de los sucedido el 20 de abril de 2008 son los integrantes del primer anillo del Mariscal de la derrota. Demostraron falta de oficio para dirigir elecciones. Algunos de ellos ni conocían a los dirigentes. No se sabía quien era el real jefe de campaña. Se intrigaban entre ellos mientras los delegados no atinaban a quien dirigirse. Entre tanto, el presidente interino se refugiaba en su despacho. Poco y nada hizo por asumir la campaña dado su conocimiento de los dirigentes y experiencia de años anteriores cuando militó en el tradicionalismo a la par de ser cabeza de la ANR. Al parecer, se consolaban con encuestas pagadas y por tanto maquilladas mientras nuestro partido marchaba inexorablemente hacia el abismo. Sin dirección ni concierto sumado a lo expresado en páginas anteriores, resulta difícil sino imposible remontar una elección por más estructura que se tenga.

Dejados de lado los caudillos naturales, se otorgó preeminencia al operador financiero que se guarda en el bolsillo el 90% de lo recibido y reparte despreciativamente el resto. Por otra parte, a nadie le gusta que se deje de lado el aporte político de sus padres y abuelos. Por eso seguramente, el voto de la juventud colorada fue decisivo para el triunfo de Lugo.

Tiene también su cuota de responsabilidad el ingeniero Luís Castiglioni. Sus expresiones vertidas al medio día del 20 de abril dando a entender claramente que la derrota era un hecho, no fueron una imprudencia sino una barbaridad. Entendíamos su desagrado y nos solidarizamos con él luego de haber escuchado los insultos de Nicanor, pero eso no lo habilitaba a obrar de la misma manera. Su jefa de campaña, Lilian Samaniego, reflejó mucho más cintura política. No conviene presentarse como un despechado con ansias de venganza porque eso mañana puede ser empleado contra uno. ¿No aprendió acaso de su líder el doctor Luís Maria Árgaña como se actúa en parecidas circunstancias9 Y en el caso del malogrado caudillo, la diferencia no fue de 1.000 o 3.000 votos sino de 40.000 o 50.000. Sin embargo, cuando sus abogados presentaron las acciones pertinentes ordenó retirarlas para no perjudicar a la ANR. Por eso algunos anuncian que presentarán un pedido de expulsión contra él como lo han hecho otros.  Quizá no es el momento dada nuestra penosa situación, pero cabe, puesto que nadie puede erigirse en líder en desmedro de su propia agrupación violando sus estatutos y código de ética como nadie puede ser héroe contra su patria.

One Response to CAUSAS DE LA CAÍDA DE LA ANR

  1. Hipólito Martínez dice:

    La ANR no hubiese caído si Reconciliación Colorada hubiese cedido la pre candidatura presidencial del movimiento a Luis Castiglioni, por entonces en la cúspide de su ascendencia política …. penosamente, la familia Argaña/Contreras, la propietaria del MRC, se sometió a las imposiciones caprichosas de Nicanor Duarte Frutos (el dispensador de apetitosas prebendas a los miembros de ese clan), que enemistado con su vicepresidente, lo vetó y escogió en su reemplazo a una neófita en materia de política/partidaria, la maestra Blanca Ovelar …. Castiglioni hubiera triunfado en las internas y luego en las generales, por la sencilla razón de que Fernando Lugo, la estrella opositora del momento, no habría aparecido en escena y si convino en hacerlo fue porque su virtual rival, la citada docente, ofrecía varios flancos frágiles fáciles de doblegar, justamente por su nula experiencia política y por carecer del apoyo de amplios sectores del electorado colorado, que se volcaron a votar en masa por el sacerdote …. así de sencilla es la cuestión ….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: