NOTA EDITORIAL

julio 3, 2009

AL PUEBLO COLORADO ¡SALUD!

La Asociación Nacional Republicana ha demostrado sagacidad. Sus representantes en el senado han hecho prevaler el principio que antes que los personalismos se debe imponer lo que más nos conviene. El año pasado estos personalismos nos dejaron fuera de la mesa directiva. Si bien esta vez podíamos obtener una de las cámaras del congreso como todos deseábamos no se pudo lograr debido al empecinamiento de Duarte Frutos de hacer prevalecer su interés personal cual es jurar como senador. Lee el resto de esta entrada »


DUARTE FRUTOS Y CASTIGLIONI SE BURLARON DE LA ANR

julio 3, 2009

MARTÍN CHIOLA: VICEPRESIDENTE
El resultado logrado por el Partido colorado en la cámara de senadores se vio afectado por el enfrentamiento particular entre Nicanor Duarte Frutos y Luis Castiglioni. Los afiliados al partido ahora ya no tienen duda alguna. Ambos resultan nefastos. Ninguno de los dos tiene autoridad moral para hacer peticiones. Lee el resto de esta entrada »


RETRATO DE UN GOBIERNO INCAPAZ E IGNORANTE

julio 3, 2009

LUGO: SUS 10 MESES DE GOBIERNO


El gobierno del presidente Fernando Lugo, el 1 de julio, presentó su verdadero rostro cuando repartió entre los parlamentarios su informe anual, un mamotreto impreso al revés donde faltaban hojas, mientras el leía muy orondo propuestas como si se tratara de un proyecto para el futuro cuando que debió referirse a logros concretos realizados durante su primeros 10 meses de gobierno. Lee el resto de esta entrada »


¿QUÉ SIGNIFICA EL SOCIALISMO?

julio 3, 2009

PRIMERA PARTE

¿Que significa socialismo? Muchos alardean pronunciando el vocablo con voz altisonante pero por lo que se lee, observa y escucha no tienen idea de lo que están hablando. Hoy por hoy el socialismo se convirtió en un término lato y difuso debido a la evolución que sufrió desde la mitad del siglo XIX hasta el presente. Sin duda su nombre aparece como una reacción contra el liberalismo. Lee el resto de esta entrada »


EN EL PARTIDO COLORADO FALTA UN DIÁLOGO MÁS FRANCO

julio 3, 2009

¿CÓMO VOLVER AL PODER?
La pregunta del millón para muchos. Sin embargo, en los países evolucionados las cuestiones domésticas de los partidos políticos las resuelven con una sencillez que solo puede atribuirse a la
cultura. Lee el resto de esta entrada »


DICTADORES EN POTENCIA SE APROVECHAN DE SU FRAGILIDAD

julio 3, 2009

LA DEMOCRACIA EN PELIGRO
Winston Churchill desde Inglaterra advirtió al mundo del peligro que corrían las democracias cuando por medio del voto Adolfo Hitler llegó al poder en enero de 1933. Las decisiones del pueblo no siempre aciertan cuando son manipuladas por quienes mandan y ordenan. Goebbels, el ministro de propaganda alemán, se encargó de alienar al pueblo para consolidar el poder del monstruo más brutal y abominable que parió la humanidad en toda su historia. Lee el resto de esta entrada »


LOS ACONTECIMIENTOS SE VUELVEN MITOS CON EL TIEMPO

julio 3, 2009

EL AUTÉNTICO CHE GUEVARA
“El Che nunca trató de ocultar su crueldad, por el contrario, entre más se le pedía compasión más él se mostraba cruel. El estaba completamente dedicado a su utopía. La revolución le exigía que hubiera muertos, el mataba; ella le pedía que mintiera, él mentía. En la Cabaña cuando las familias iban a visitar a sus parientes, Guevara, en el colmo del sadismo, llegaba a exigirles que pasaran delante del paredón manchado de sangre fresca” Capellán de La Cabaña, padre Javier Arzuarga. Lee el resto de esta entrada »


LA PAZ DEL CHACO

julio 3, 2009

Este capítulo de nuestra historia cada vez es menos conocido. No se trató de una guerra de capitalistas como los marxistas paraguayos la llaman y que con ese pretexto todos ellos se metieron debajo de sus camas para no ir a pelear. El deseo de apoderarse del Chaco por parte de Bolivia comenzó luego del genocidio del Paraguay perpetrado por el Brasil durante la guerra de la Triple alianza. Particularmente luego del fallo del presidente de los Estados Unidos en 1878 otorgándole al Paraguay el Chaco desde el Pilcomayo hasta el río Verde. El presidente Fernando Lugo recientemente se fue a decir a la Argentina que si él hubiera sido el presidente del Paraguay esa guerra no se hubiera llevado a cabo. Para que en el futuro lea y se informe mejor de tales acontecimientos le ofrecemos él y a su colaboradores la investigación de un alumno de la Universidad Columbia, el señor Eduardo Sánchez Gauto, acerca de lo que representó para el Paraguay el tratado de la paz del Chaco. Con su trabajo más su examen obtuvo 5 felicitado. El alumno nada tiene que ver con la intención del copete de esta página. Pero da a luz datos interesantes acerca de aquella contienda en su aspecto diplomático. Lo publicamos porque en nuestro país algunos hablan de lo que no saben y para colmo de males ¡son
autoridad! Lee el resto de esta entrada »


ÉPOCAS Y PERSONAJES

julio 3, 2009

Una página que rescata hechos y personajes de la historia tanto de nuestro país como de otros países. En algunos casos reflejan folklóricas nostalgias pero en otros nos señalan interesantes novedades que pueden servirnos de ejemplo para corregir conductas. Lee el resto de esta entrada »


A LO PARAGUAYO PORTE

julio 3, 2009

Sección jocosa de sano humor. En esta sección habla el pueblo con sus códigos simples. Avisamos a los lectores que “A lo Paraguayo porte” está abierto a la imaginación. Pueden enviar sus comentarios a la dirección del correo electrónico que aparece abajo de El colorado, correspondiente a nuestro director. Lee el resto de esta entrada »